|
|
Campaña Ambiental Correo-E: sinergialara@gmail.com |
"Uniendo Voluntades para la Gestión
Ambiental Compartida Hacia el Desarrollo Endógeno Comunitario |
Inicio | Fundamentación | Objetivos | Metodología | Espacios | Programa | Documentos |
| Red de Comunicación e Información Ambiental | |
| Para formar parte del Grupo Salud Integral Comunitaria, puedes ingresar escribiendo un correo en blanco a saludintegralcomunitaria+subscribe@googlegroups.com | |
|
Para formar parte del Grupo Sinergia Lara, puedes ingresar escribiendo un correo en blanco asinergia-lara+subscribe@googlegroups.com |
Para formar parte del
Grupo Legislacion Lara, puedes
ingresar escribiendo un correo en blanco a |
|
Coloca nuestros correos
en tu lista de contactos admitidos,
para recibir nuestros Boletines Informativos:
saludcomunitarianatural@gmail.com, sinergialara@gmail.com y legislacionlara@gmail.com |
|
|
Colabora con el Mantenimiento de este sitio web Musguito dando un aporte mensual o anual fijo como Patrocinante Personal o Institucional |
|
EN CONSTRUCCIÓN
|
Hacia la Promoción de la Salud Integral mediante el impulso de la Medicina Preventiva y Participativa a través del desarrollo de la Agroecología, la Alimentación y Estilo de Vida Sanos y la Aplicación de las Medicinas Naturales, Ancestrales y Tradicionales. |
UPTAEB, Av. Los Horcones con Av. La Salle - Viernes 21 – Sábado 22 Septiembre 2018 - 8:00 am a 5:00 pm
Sala de Postgrado 2, Edif. Río de las Siete Estrellas
PROPUESTA METODOLÓGICA
Instrucciones para la
preparación de la presentación de las ponencias en Power Point (no en pdf):
Toda ponencia a presentar, debe ser enviada (resumen, presentación en
Power Point y resumen curricular) vía digital entre el 16 de agosto y
15 de septiembre de 2018.
Las Ponencias Centrales
tendrán una duración de 15 a 20 min
Las Ponencias
Comunitarias se expondrán entre 10 a 15 min
El resumen de la ponencia debe realizarse con hasta 250 caracteres
.La ponencia completa (in extenso) debe ser entregada a más tardar al ingreso en el Encuentro: Luego del final del evento será publicada en la página web del Encuentro
.Con la finalidad de facilitar la preparación de las ponencias, cada expositor, debe ajustar su presentación (en PowerPoint) a la siguiente metodología (se recomienda el uso de la plantilla disponible en la web):
1.- TÍTULO: El título deberá ser lo más conciso posible y reflejar con la mayor precisión el contenido del trabajo o experiencia.
2.- AUTOR O PONENTE: Debe colocarse debajo del título el nombre y apellido del autor o autores o ponentes y la organización a la que pertenece.
3.- TEXTO O DESARROLLO DE LA PONENCIA: El texto deberá ser en castellano, con letra ARIAL BLACK para los Encabezados, Títulos y Subtítulos (Tamaño entre 28 y 42), y el texto en Tahoma y negrillas (Tamaño entre 18 y 24). Y su extensión no debe ser mayor a quince (15) láminas. Para una clara y sistemática exposición, se recomienda que el texto conste de las siguientes partes:
3.1.- Conceptos o ideas de lo que se desea exponer.
3.2.- Evolución histórica en caso requerido.
3.3.- Desarrollo de la Ponencia.
4.- CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES
Espacios para la Participación:
●
Espacios de Ponencias Centrales
(cada ponencia tendrá una duración de 15 a 20 min).
●
Espacios de
Ponencias Comunitarias
(cada ponencia se expondrá entre 10 a 15 min).
●
Espacios de
Saberes [discusión para cada grupo de ponencias centrales y comunitarias].
(25 min)
●
Espacios de
Exposición [espacios institucionales, muestras y demostraciones].
(25 min)
Control de Asistencias:
●
Considerando el requisito de
asistencia al 100% de las actividades programadas para recibir el
certificado de participación en el Encuentro, incluido en los materiales
entregados durante el proceso de inscripción, cada participante recibirá una
serie de tiques sellados con su número de identificación personal y de cada
evento programado, que deberá entregar al ingresar en cada una de las
actividades realizadas, que servirán para el control de la asistencia al
inicio de cada una de ellas.

Inicio | Fundamentación | Objetivos | Metodología | Espacios | Programa | Documento |
< ▲ arriba >
Es vital que cada uno aporte lo mejor de lo suyo en cuanto a sus potencialidades, tiempo y esfuerzo, tanto personal como institucional, a fin de poder llevar adelante nuestras programaciones para este año.
¡¡¡El futuro de Venezuela, del Estado Lara, de las Zonas Altas, de las Áreas Naturales Protegidas y de sus Recursos Hídricos dependen del compromiso de todos!!!
|
2019: Año Internacional de las Lenguas Indígenas (A/RES/71/178) 2018-2028: Decenio Internacional para la Acción «Agua para el Desarrollo Sostenible» (A/RES/71/222) 2016–2025: Decenio de las Naciones Unidas de Acción sobre la Nutrición (A/RES/70/259) 2015–2024: Decenio Internacional para los Afrodescendientes (A/RES/68/237) 2014–2024: Decenio de las Naciones Unidas de la Energía Sostenible para Todos (A/RES/67/215) 2011–2020: Decenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (A/RES/65/161) 2010–2020: Decenio de las Naciones Unidas para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación (A/RES/62/195) |
Sitio Web "Musguito":
https://musguito.net.veAdministrador Web:
Francisco LauBarquisimeto, Lara, Venezuela
Correo Electrónico: saludcomunitarianatural@gmail.com -
sinergialara@gmail.com - legislacionlara@gmail.comGrupo "Salud Integral Comunitaria": http://groups.google.com/group/salud-integral-comunitaria (salud-integral-comunitaria@googlegroups.com)
Grupo "Sinergia Lara": http://groups.google.com/group/sinergia-lara (sinergia-lara@googlegroups.com)
Grupo "Legislacion Lara": http://groups.google.com/group/legislacion-lara (legislacion-lara@googlegroups.com)
Boletín Electrónico "Musguito": http://mx.groups.yahoo.com/group/musguito (musguito@yahoogrupos.com.mx)
Vídeos en YouTube
: https://www.youtube.com/c/SinergiaLara / - https://www.youtube.com/user/sinergialaraRedes Sociales: https://www.facebook.com/sinergia.lara -
https://www.facebook.com/reflexionambientalSolicitamos apoyo financiero (vía patrocinio) para seguir manteniendo y ampliando este sitio web
Foto de fondo: Lic. (Biol.) María Silvina Ussher M. - ilustración de Musguito: Arq. Sandro Bellosta - Adaptación y Diseño web: Francisco Lau
|
Este sitio web está alojado en: |
▲ arriba > Recursos Campaña Ambiental
Página Creada: 14/08/201
8 - Actualizada: 11/09/2018