|
|
Campaña Ambiental Correo-E: sinergialara@gmail.com |
"Uniendo Voluntades para la Gestión
Ambiental Compartida Hacia el Desarrollo Endógeno Comunitario |
Inicio | Fundamentación | Objetivos | Metodología | Espacios | Programa | Documentos |
| Red de Comunicación e Información Ambiental | |
| Para formar parte del Grupo Salud Integral Comunitaria, puedes ingresar escribiendo un correo en blanco a saludintegralcomunitaria+subscribe@googlegroups.com | |
|
Para formar parte del Grupo Sinergia Lara, puedes ingresar escribiendo un correo en blanco asinergia-lara+subscribe@googlegroups.com |
Para formar parte del
Grupo Legislacion Lara, puedes
ingresar escribiendo un correo en blanco a |
|
Coloca nuestros correos
en tu lista de contactos admitidos,
para recibir nuestros Boletines Informativos:
saludcomunitarianatural@gmail.com, sinergialara@gmail.com y legislacionlara@gmail.com |
|
|
Colabora con el Mantenimiento de este sitio web Musguito dando un aporte mensual o anual fijo como Patrocinante Personal o Institucional |
|
EN CONSTRUCCIÓN
|
Hacia la Promoción de la Salud Integral mediante el impulso de la Medicina Preventiva y Participativa a través del desarrollo de la Agroecología, la Alimentación y Estilo de Vida Sanos y la Aplicación de las Medicinas Naturales, Ancestrales y Tradicionales. |
UPTAEB, Av. Los Horcones con Av. La Salle - Viernes 21 – Sábado 22 Septiembre 2018 - 8:00 am a 5:00 pm
Sala de Postgrado 2, Edif. Río de las Siete Estrellas
ESPACIOS PARA LA PARTICIPACIÓN
Espacios de Ponencias Centrales:
(15 a 20
min.): Grabación de audio y vídeo y sistematización (manual y digital) de
las ponencias. Apoyo del equipo de protocolo.
Lugar:
Sala de postgrado 2 (al lado de Dirección de Estudios Avanzados).
v
Grupo 1:
ü
Experiencias,
prácticas y cosmovisiones sobre la medicina natural, ancestral y tradicional.
·
Elpidio González (Zulia) [Médico Veterinario]:
“Nukua’ Ipa Wayuu”:
Un Legado para el Buen Vivir.
·
Gregorio Rosendo (Lara) [Naturópata – Investigador Etnobotánico] (0426-4554204):
La
Medicina Tradicional como Resistencia Cultural.
·
Filiberto Túa (Lara) [Terapeuta] (0416-5157947): Perspectivas de una Nueva
Ciencia
·
Antonio Castro [Médico Naturista] (CE-HOVINAT) (0416-6556450): Medicinas Sin
Medicinas.
v
Grupo 2:
ü
Marco político
y legal de la medicina natural, ancestral y tradicional.
·
Adolfo La Roche
(Caracas) [Médico: Presidente Sociedad Venezolana de Homeopatía]
(0414-3993182) (adolfo3413@yahoo.com):
Aspectos
Legales de la Medicina Tradicional y las Terapias Complementarias
Integrativas en Venezuela..
·
Leida Peña
(Aragua) [Representante de la Dirección General de Salud Indígena,
Intercultura y Terapias Complementarias del MPPS] (0416-3606640):
Medicina Tradicional y Terapias Complementarias Comunales.
·
Juan Mario Montecinos
(Caracas) Creador del Programa de Salud 100% Natural (0414-2565610) (mariomontecinos@yahoo.com):
Plan de Salud 100% Natural.
ü
Perspectiva y
prospectiva de la educación Venezolana con respecto a la medicina natural,
ancestral y tradicional.
·
Elpidio Garrigó
(Lara) [Docente y Terapeuta] (0412-4262716): Metodología y Enseñanza de
las Medicinas Tradicionales y Naturales.
v
Grupo 3:
ü
Aspectos
socio-productivos de las plantas alimenticias y medicinales y productos
alimenticios sanos y medicinales naturales, para atender las necesidades del
pueblo Venezolano.
·
Luz Marina Hidalgo (Trujillo – Campo Elías) [Farmacéutica y Naturópata] ():
Etnofarmacología y Boticas Populares.
·
Elena Reyes
(Lara – Municipio Urdaneta - Siquisique) [Farmacéutica – Naturópata]
(0424-5977424): Elaboraciones Fitofarmacéuticas.
v
Grupo 4:
ü
El conuco
tradicional (alimenticio y medicinal), bodega comunitaria, etnofarmacia y
botica popular, para el impulso de la soberanía alimentaria y de la salud en
Venezuela.
·
Francisco Lau
(Lara) [Ambientalista y Orientador de la Salud Integral]:
Salud
Integral: Gestión Equilibrada del Ambiente, Producción, Alimentación, Salud
y Calidad de Vida como un Proceso Global.
Espacios de Ponencias Comunitarias:
(10 a15 min):
Grabación de audio y vídeo y sistematización (manual y digital) de las
ponencias. Apoyo del equipo de protocolo.
Lugar:
Sala de postgrado 2 (al lado de Dirección de Estudios Avanzados).
v
Grupo 1:
ü
Experiencias,
prácticas y cosmovisiones sobre la medicina natural, ancestral y
tradicional.
·
Axana Venero
(Lara) [Farmacéutica – Ecología Humana] (0414-5080551): La
Desintoxicación y la Desparasitación: Un Sendero Hacia la Salud.
·
Hildemar González
(Lara - Villanueva) (Comité de Salud de Villanueva) [Docente – Promotor de
Salud] (0416-4511163): Reseña Histórica de los Comités de Salud del
Estado Lara.
·
Alfredo Veliz
(Lara) [Naturópata] (0414-0561805):
Fitoterapia Comunitaria.
·
Alfredo Veliz,
Dilcia Aguilar y
Yolanda Torrealba
(Lara - AEB – La Cañada) [Comités de Salud]: Experiencias de Los Comités
de Salud de Sabana Grande y La Cañada. Historia de la vida de Carmen
Piñero.
·
Eladia Ramos
(Lara - Ojo de Agua) y
Pastora Ramos (Lara - Bucare Abajo) [Comité de Salud de Villanueva]:
Uso de la Moxa en la Comunidad.
v
Grupo 2:
ü
Marco político
y legal de la medicina natural, ancestral y tradicional.
·
Francisco González
(Lara - INPSASEL) [Médico Laboral]: Los Agrotóxicos y la Salud.
·
Frank Guilarte (HOVINAT):
Legislación sobre la Farmacología Natural.
ü
Perspectiva y
prospectiva de la educación Venezolana con respecto a la medicina natural,
ancestral y tradicional.
·
Ponencia comunitaria no disponible.
v
Grupo 3:
ü
Aspectos
socio-productivos de las plantas alimenticias y medicinales y productos
alimenticios sanos y medicinales naturales, para atender las necesidades del
pueblo Venezolano.
·
Jorge
Yajure
(Anzoátegui, Mun. Moran) [0416-5553335]: Experiencia de Producción de
Harina de amaranto. Arepas de maíz cariaco. (POR CONFIRMAR).
·
Clemente
Hernández
(0416-4155834): Rescate de las Semillas Ancestrales.
·
Alfredo
Veliz (Lara)
[Naturópata] (0414-0561805), Dilcia Aguilar
() y Yolanda Torrealba () [Comités de Salud de Sabana Grande y La Cañada]:
Elaboración de medicamentos populares.
·
Peter Ruiz
(Lara – Barquisimeto - El Ujano) [Docente, Naturópata, Homeópata]
(0424-5847093): Fitoterapia: Extractos Fluidos de Plantas
Medicinales.
v
Grupo 4:
ü
El conuco
tradicional (alimenticio y medicinal), bodega comunitaria, etnofarmacia y
botica popular, para el impulso de la soberanía alimentaria y de la salud en
Venezuela.
·
Venancio Pérez
(Lara - Barquisimeto - FBM) [ing. Agrónomo] (0426-5541573):
El Conuco Tradicional (Plantas Alimenticias y Medicinales).
·
Yngrid Riobueno
(Lara - El Tocuyo - CEPAP - UNESR) [Docente] (016-687198): El Conuco
Maternal y las Plantas Medicinales.
Espacios de
Saberes:
(25 min)
Espacios para el intercambio de saberes sobre la temática tratada en los
grupos de ponencias correspondientes (respuestas a las preguntas formuladas
para las ponencias presentadas): Grabación audiovisual y sistematización
(manual y digital) de las participaciones.
Lugar:
Sala de postgrado 2 (al lado de Dirección de Estudios Avanzados).
v
ü
Experiencias, prácticas y cosmovisiones sobre la medicina natural, ancestral
y tradicional.
·
Responsables:
Elpidio Gonzalez, Gregorio Rosendo y Filiberto Túa
·
Voceros Comunitarios:
Axana Venero, Hildemar González y Comité de Salud de Villanueva (4 o 5
voceros). Alfredo Veliz, Dilcia Aguilar y Yolanda Torrealba (Comités de
Salud de Sabana Grande y La Cañada).
v
Grupo 2:
ü
Marco político y legal de la medicina natural, ancestral y tradicional.
·
Responsables:
Adolfo La Roche,
Juan Mario Montecinos
y Leyda Peña.
ü
Perspectiva y prospectiva de la educación Venezolana con respecto a la
medicina natural, ancestral y tradicional.
·
Responsables:
Elpidio Garrigó.
·
Voceros
Comunitarios:
No disponibles.
v
Grupo 3:
ü
Aspectos socio-productivos de las plantas alimenticias y medicinales y
productos alimenticios sanos y medicinales naturales, para atender las
necesidades del pueblo Venezolano.
·
Responsables:
Luz Marina Hidalgo y Elena Reyes.
·
Voceros
Comunitarios:
Jorge Yajure.
Alfredo Veliz, Dilcia Aguilar y Yolanda Torrealba (Comités de Salud de
Sabana Grande y La Cañada). Peter Ruiz.
v
Grupo
4:
ü
El conuco tradicional (alimenticio y medicinal), bodega comunitaria,
etnofarmacia y botica popular, para el impulso de la soberanía alimentaria y
de la salud en Venezuela.
·
Responsable:
Francisco Lau.
·
Voceros Comunitarios:
Venancio Pérez. Yngrid Riobueno (2 voceros).
Espacios de
Exposición:
(20 a 25 min)
Plantas,
muestrarios,
carteles, prácticas demostrativas, exposiciones fotográficas, testimonios,
pendones:
Edif. Río de las Siete Estrellas (Área de Entrada): Grabación audiovisual y
sistematización (manual y digital) de las exposiciones.
Recorrido
grupal programado de estaciones.
Lugar:
Área de Uso Múltiple (Entrada Edif. Río de las Siete Estrellas, Planta
Bala).
v
Módulos Institucionales:
ü
COMTICO Lara / Diplomado de Medicina Cuántica
ü
FUNDACITE
ü
UPTAEB
ü
INPSASEL
ü
Hogares de la Patria
ü
HOVINAT
ü
INDALARA
ü
INPARQUES Lara
ü
UCVAG
ü
UPTAEB
ü
UNESR
v
Módulos de Productos
Alimenticios y Medicinales:
Expo-venta y Demostraciones
ü
Comités de
Salud de Villanueva y La Cañada:
Productos de Higiene Personal.
Preparaciones de plantas.
ü
COMTICO
Lara / Lisbeth Dudamel:
Productos Medicinales de Origen Artesanal.
ü
Cooperativa Mixta CAROHANA
- Salomón Díaz: expo-venta y demostración de productos alimenticios y
medicinales derivados de la planta de cocuy).
ü
Franklin Meléndez: Elaboración de Fororo.
ü
Fundación
Bosque Macuto:
Gastronomía e Infusiones.
v
Módulos de Plantas Alimenticias y Medicinales
(viveros):
Expo-venta, demostraciones y donación de plantas para el vivero de la UPTAEB
ü
Comité de
Salud de Fila del Tigre
(Villanueva) (Clemente Hernández): Muestras de semillas ancestrales.
ü
Fundación
Bosque Macuto: expo-venta
de plantas y muestra visual.
ü
Hovinat:
Microdosis (expo-venta).
ü
INPARQUES Lara
/
Grupo “Quebrahacho”:
exposición de plantas alimenticias, medicinales y forestales. Muestra visual
del área Etnobotánica / : Información Botánica
(ing. Esneidar Vásquez).
ü
UPTAEB:
exposición de plantas y muestra visual de “El Conuco”.
v
Módulos de Atención de la Salud:
Sala de Postgrado 1 (Al lado de Sala Territorial).
ü
COMTICO Lara
ü
HOVINAT
(Masajes,
ajuste de columna, consultas médicas). Llevan camilla.
ü
Sanación
Cuántica.
Voceros Comunitarios:
Francisco González y Frank Guilarte.

Inicio | Fundamentación | Objetivos | Metodología | Espacios | Programa | Documentos |
< ▲ arriba >
Es vital que cada uno aporte lo mejor de lo suyo en cuanto a sus potencialidades, tiempo y esfuerzo, tanto personal como institucional, a fin de poder llevar adelante nuestras programaciones para este año.
¡¡¡El futuro de Venezuela, del Estado Lara, de las Zonas Altas, de las Áreas Naturales Protegidas y de sus Recursos Hídricos dependen del compromiso de todos!!!
|
2019: Año Internacional de las Lenguas Indígenas (A/RES/71/178) 2018-2028: Decenio Internacional para la Acción «Agua para el Desarrollo Sostenible» (A/RES/71/222) 2016–2025: Decenio de las Naciones Unidas de Acción sobre la Nutrición (A/RES/70/259) 2015–2024: Decenio Internacional para los Afrodescendientes (A/RES/68/237) 2014–2024: Decenio de las Naciones Unidas de la Energía Sostenible para Todos (A/RES/67/215) 2011–2020: Decenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (A/RES/65/161) 2010–2020: Decenio de las Naciones Unidas para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación (A/RES/62/195) |
Sitio Web "Musguito":
https://musguito.net.veAdministrador Web:
Francisco LauBarquisimeto, Lara, Venezuela
Correo Electrónico: saludcomunitarianatural@gmail.com -
sinergialara@gmail.com - legislacionlara@gmail.comGrupo "Salud Integral Comunitaria": http://groups.google.com/group/salud-integral-comunitaria (salud-integral-comunitaria@googlegroups.com)
Grupo "Sinergia Lara": http://groups.google.com/group/sinergia-lara (sinergia-lara@googlegroups.com)
Grupo "Legislacion Lara": http://groups.google.com/group/legislacion-lara (legislacion-lara@googlegroups.com)
Boletín Electrónico "Musguito": http://mx.groups.yahoo.com/group/musguito (musguito@yahoogrupos.com.mx)
Vídeos en YouTube
: https://www.youtube.com/c/SinergiaLara / - https://www.youtube.com/user/sinergialaraRedes Sociales: https://www.facebook.com/sinergia.lara -
https://www.facebook.com/reflexionambientalSolicitamos apoyo financiero (vía patrocinio) para seguir manteniendo y ampliando este sitio web
Foto de fondo: Lic. (Biol.) María Silvina Ussher M. - ilustración de Musguito: Arq. Sandro Bellosta - Adaptación y Diseño web: Francisco Lau
|
Este sitio web está alojado en: |
▲ arriba > Recursos Campaña Ambiental
Página Creada: 14/08/201
8 - Actualizada: 11/09/2018