|
|
Campaña Ambiental Correo-E: sinergialara@gmail.com |
"Uniendo Voluntades para la Gestión
Ambiental Compartida Hacia el Desarrollo Endógeno Comunitario |
Inicio | Fundamentación | Objetivos | Metodología | Espacios | Programa | Documentos |
| Red de Comunicación e Información Ambiental | |
| Para formar parte del Grupo Salud Integral Comunitaria, puedes ingresar escribiendo un correo en blanco a saludintegralcomunitaria+subscribe@googlegroups.com | |
|
Para formar parte del Grupo Sinergia Lara, puedes ingresar escribiendo un correo en blanco asinergia-lara+subscribe@googlegroups.com |
Para formar parte del
Grupo Legislacion Lara, puedes
ingresar escribiendo un correo en blanco a |
|
Coloca nuestros correos
en tu lista de contactos admitidos,
para recibir nuestros Boletines Informativos:
saludcomunitarianatural@gmail.com, sinergialara@gmail.com y legislacionlara@gmail.com |
|
|
Colabora con el Mantenimiento de este sitio web Musguito dando un aporte mensual o anual fijo como Patrocinante Personal o Institucional |
|
EN CONSTRUCCIÓN
|
Hacia la Promoción de la Salud Integral mediante el impulso de la Medicina Preventiva y Participativa a través del desarrollo de la Agroecología, la Alimentación y Estilo de Vida Sanos y la Aplicación de las Medicinas Naturales, Ancestrales y Tradicionales. |
UPTAEB, Av. Los Horcones con Av. La Salle - Viernes 21 – Sábado 22 Septiembre 2018 - 8:00 am a 5:00 pm
Sala de Postgrado 2, Edif. Río de las Siete Estrellas
AGENDA / PROGRAMA:
|
Día |
JUEVES 20/09/2018 - Sitio de Pernocta. |
|
Hora |
ACTIVIDAD – Instalación del Equipo de Coordinación del Evento. |
|
03:00 pm |
Preparación del área de recepción de participantes foráneos. Inicio del operativo de control de la llegada de participantes foráneos previamente inscritos en el sistema de pernoctas. Distribución de turnos operativos para el personal de guardia. |
|
04:00 pm –
12:30 am |
Instalación de equipo de computación en la habitación de “Sala Situacional”. Inicio de la verificación de INSCRIPCIONES (Preinscripciones realizadas previamente vía correo electrónico) y ENTREGA DE MATERIALES a participantes foráneos que vayan llegando. |
|
Día |
VIERNES 21/09/2018 - Mervin Rodríguez: presentador, moderador y Contacto con medios. |
|
Hora |
ACTIVIDAD - Equipo de Protocolo: UPTAEB. |
|
06:30 am |
Reactivación del proceso de verificación de INSCRIPCIONES y ENTREGA DE MATERIALES a participantes foráneos que hayan llegado al sitio de pernocta. |
|
07:30 am |
Traslado del personal de Coordinación y participantes desde el sitio de pernocta hasta la sede del Encuentro. Instalación de equipos en la Sala Situacional en la Sala de Postgrado 1. Instalación de equipos en el Área de verificación de inscripciones. |
|
08:00 am Edif. Río de las Siete Estrellas, 1º piso. |
Verificación de INSCRIPCIONES (Preinscripciones vía correo electrónico) y ENTREGA DE MATERIALES. Se requiere disponibilidad de computadoras para proceso de inscripción. |
|
08:40 am Edif. Río de las Siete Estrellas, 1º piso. |
APERTURA DEL ENCUENTRO: (Total: 45 min) Himno Nacional (Presentación audiovisual de INPARQUES). (3 ½ min.) Actividad musical (Grupo de COMBIVE) (11 ½ min). Palabras de Apertura: Elpidio Garrigó. Representante del Comité Organizador. (5 min) Palabras de Voceros Institucionales (5 min c/u) 1. Vocero(a) de la UPTAEB. 2. Vocero(a) de FUNDACITE 3. Leida Peña (representante de la Dirección General de Salud Indígena, Intercultura y Terapias Complementarias del MPPS). 4. Juan Mario Montesinos (Programa de Salud 100% Natural). |
|
09:25 am Edif. Río de las Siete Estrellas, 1º piso. |
1er Espacio de Ponencias Centrales: (15 - 20 min c/u) – Total: 80 min v Grupo 1: ü Experiencias, prácticas y cosmovisiones sobre la medicina natural, ancestral y tradicional. · Elpidio González: “Nukua’ Ipa Wayuu”, Un Legado para el Buen Vivir) · Gregorio Rosendo: Medicina Tradicional y Resistencia Cultural) · Filiberto Túa: Perspectivas de una Nueva Ciencia · Antonio Castro: Medicinas Sin Medicinas. |
|
10:45 am |
Descanso (10 min) Sistematización y asignación de las preguntas escritas (Sala Situacional en Sala de Postgrado 1). |
|
10:55 am Edif. Río de las Siete Estrellas, 1º piso. |
1er Espacio de Ponencias Comunitarias: (10 - 15 min c/u) – Total: 75 min. v Grupo 1: ü Experiencias, prácticas y cosmovisiones sobre la medicina natural, ancestral y tradicional. · Axana Venero: La Desintoxicación y Desparasitación: Un Sendero Hacia la Salud. · Hildemar González y Comités de Salud de Villanueva (4 o 5 voceros): Reseña Histórica de los Comités de Salud del Estado Lara. · Alfredo Veliz: Fitoterapia para la Comunidad. · Alfredo Veliz, Dilcia Aguilar y Yolanda Torrealba (Comités de Salud de Sabana Grande y La Cañada) (3 voceros): Experiencias de Los Comités de Salud de Sabana Grande y La Cañada. Historia de la vida de Carmen Piñero. · Eladia Ramos y Pastora Ramos - Comité de Salud de Villanueva (4 o 5 voceros): Uso de la Moxa Criolla en Comunidades Campesinas del Estado Lara. |
|
12:10 pm Lugar: Área de mesas-sillas del estudiante. Edif. Río de las Siete Estrellas, 1º piso. |
Almuerzo Libre (40 min) Llevar tu propio almuerzo. Alternativa: Servicio de alimentos a precio solidario debe ser contratado y cancelado con anticipación. |
|
12:50 pm |
1er Espacio de Exposiciones: (25 min) - Recorrido (en circuitos) a los Espacios de Exposición. - Sistematización y asignación de las preguntas escritas (Sala Situacional en Sala de Postgrado 1). |
|
01:15 pm |
Movilización a la Sala de Postgrado 2 (5 min) |
|
01:20 pm Edif. Río de las Siete Estrellas, 1º piso. |
1er Espacio de Saberes (25 min): Sesión de preguntas y respuestas. (2 – 3 min c/u) ü Experiencias, prácticas y cosmovisiones sobre la medicina natural, ancestral y tradicional. |
|
01:45 pm Edif. Río de las Siete Estrellas, 1º piso. |
2º Espacio de Ponencias Centrales: (15 – 20 min c/u) – Total: 80 min. ü Marco político y legal de la medicina natural, ancestral y tradicional. · Adolfo La Roche: Aspectos Legales de la Medicina Tradicional y las Terapias Complementarias Integrativas en Venezuela. · Leida Peña: Medicina Tradicional y Terapias Complementarias Comunales. · Juan Mario Montesinos: Plan de Salud 100% Natural. ü Perspectiva y prospectiva de la educación Venezolana con respecto a la medicina natural, ancestral y tradicional. · Elpidio Garrigó: Metodología y Enseñanza de las Medicinas Tradicionales y Naturales |
|
03:05 pm |
Descanso (10 min) – Sistematización y asignación de preguntas escritas (Sala Situacional). |
|
03:15 pm Edif. Río de las Siete Estrellas, 1º piso. |
2º Espacio de Ponencias Comunitarias: (10 - 15 min c/u) – Total 15 min ü Marco político y legal de la medicina natural, ancestral y tradicional. · Frank Guilarte: Legislación sobre la Farmacología Natural. |
|
03:20 pm |
Descanso (10 min) – Sistematización y asignación de preguntas escritas (Sala Situacional). |
|
03:30 pm Edif. Río de las Siete Estrellas, 1º piso. |
2º Espacio de Saberes (25 min): Sesión de preguntas y respuestas. (2 – 3 min c/u) ü Marco político y legal de la medicina natural, ancestral y tradicional. ü Perspectiva y prospectiva de la educación Venezolana con respecto a la medicina natural, ancestral y tradicional. |
|
03:55 pm |
2º Espacio de Exposiciones: (25 min) - Recorrido (en circuitos) a los Espacios de Exposición. - Sistematización y asignación de las preguntas escritas (Sala Situacional en Sala de Postgrado 1). |
|
04:20 pm |
Movilización a la Sala de Postgrado 2 (5 min) |
|
04:25 pm Edif. Río de las Siete Estrellas, 1º piso. |
3er Espacio de Ponencias Centrales: (15 - 20 min c/u) – Total 40 min. ü Aspectos socio-productivos de las plantas alimenticias y medicinales y productos alimenticios sanos y medicinales naturales, para atender las necesidades del pueblo Venezolano. · Luz Marina Hidalgo (Trujillo – Campo Elías) (Farmacéutica y Naturópata): Etnofarmacología y Boticas Populares. · Elena Reyes (Lara – Municipio Urdaneta - Siquisique) (Farmacéutica - Naturópata): Elaboraciones Fitofarmacéuticas. |
|
05:05 pm |
Salida. |
|
05:30 pm |
Salida de Unidad de Transporte. |
|
Día |
SÁBADO 22/09/2018 - Mervin Rodríguez: presentador, moderador y Contacto con medios. |
|
Hora |
ACTIVIDAD - Equipo de Protocolo: UPTAEB / COMTICO. |
|
07:45 am Edif. Río de las Siete Estrellas, 1º piso. |
Refrigerio: Aporte de CONBIVE (Chicha, mini-cachapa, panecillo) – Total 30 min |
|
08:15 am Edif. Río de las Siete Estrellas, 1º piso. |
3er Espacio de Ponencias Comunitarias: (10 - 15 min c/u) – Total 60 min. ü Aspectos socio-productivos de las plantas alimenticias y medicinales y productos alimenticios sanos y medicinales naturales, para atender las necesidades del pueblo Venezolano. · Jorge Yajure: Experiencia de Producción de Harina de amaranto. Arepas de maíz cariaco. (Aún sin confirmar) · Clemente Hernández: Rescate de las Semillas Ancestrales. · Alfredo Veliz, Dilcia Aguilar y Yolanda Torrealba: Elaboración de medicamentos populares. · Peter Ruiz: Fitoterapia: Extractos fluidos de plantas medicinales. |
|
09:15 am |
Descanso (10 min) – Sistematización y asignación de preguntas escritas. |
|
09:25 am Edif. Río de las Siete Estrellas, 1º piso. |
3er Espacio de Saberes (25 min) ü Aspectos socio-productivos de las plantas alimenticias y medicinales y productos alimenticios sanos y medicinales naturales, para atender las necesidades del pueblo Venezolano. |
|
09:50 am |
3er Espacio de Exposiciones: (25 min) - Recorrido (en circuitos) a los Espacios de Exposición. |
|
10:15 am |
Movilización a la Sala de Postgrado (5 min) |
|
10:20 am Edif. Río de las Siete Estrellas, 1º piso. |
4º Espacio de Ponencias Centrales: (15 a 20 min c/u) – Total: 20 min ü El conuco tradicional (alimenticio y medicinal), bodega comunitaria, etnofarmacia y botica popular, para el impulso de la soberanía alimentaria y de la salud en Venezuela. · Francisco Lau: Salud Integral: Gestión Equilibrada del Ambiente, Sistemas de Producción, Alimentación, Atención de la Salud y Calidad de Vida como un Proceso Global |
|
10:40 am Edif. Río de las Siete Estrellas, 1º piso. |
4º Espacio de Ponencias Comunitarias: (15 min c/u) – Total: 45 min ü El conuco tradicional (alimenticio y medicinal), bodega comunitaria, etnofarmacia y botica popular, para el impulso de la soberanía alimentaria y de la salud en Venezuela. · Francisco González (INPSASEL): Los Agrotóxicos y la Salud. · Venancio Pérez: El Conuco Tradicional (Plantas Alimenticias y Medicinales). · Yngrid Riobueno: El Conuco Maternal y las Plantas Medicinales. |
|
11:25 am |
Descanso (10 min) – Sistematización y asignación de preguntas escritas. |
|
11:35 am Edif. Río de las Siete Estrellas, 1º piso. |
4º Espacio de Saberes (25 min) ü El conuco tradicional (alimenticio y medicinal), bodega comunitaria, etnofarmacia y botica popular, para el impulso de la soberanía alimentaria y de la salud en Venezuela. |
|
12:00 am |
Almuerzo Libre (40 min) Llevar tu propio almuerzo. Alternativa: Servicio de alimento a precio solidario debe ser contratado y cancelado con anticipación. |
|
12:40 pm |
4º Espacio de Exposiciones: (30 min) - Recorrido (en circuitos) a los Espacios de Exposición y Servicios Terapéuticos. |
|
01:10 pm |
Movilización a la Sala de Postgrado (5 min) |
|
01:15 pm |
Foro de Cierre (75 min): ü “Las Medicinas Naturales, Ancestrales y Tradicionales en estos Tiempos de Crisis” · Lineamientos para la Formulación del Plan de Formación de los Promotores de la Salud Integral Comunitaria. · Organización de los grupos de trabajo que participarán en el desarrollo del Plan de Formación de los Promotores de la Salud Integral Comunitaria. · Organización de los grupos de trabajo que prepararán los manuales y recursos didácticos para la implantación del Plan de Formación de los Promotores de la Salud Integral Comunitaria. |
|
02:30 pm |
Declaración de Barquisimeto:
Lectura y Revisión de la propuesta elaborada. (30 min). |
|
03:00 pm |
Actividad de Clausura. (75 min) Lectura de la Declaración de Barquisimeto (Redacción final). Palabras de cierre por Juan Mario Montesinos, Creador del Programa de Salud 100% Natural. Acto Cultural. |
|
04:45 pm |
Salida |
|
05:15 pm |
Salida de Unidad de Transporte |
|
Día |
DOMINGO 23/09/2018 |
|
Hora |
ACTIVIDAD: Entrega de las instalaciones de alojamiento y Transporte hacia el Terminal de Pasajeros. |
|
07:45 am Espacio de Alojamiento |
Salida: Aporte de CONBIVE (Chicha, mini-cachapa, panecillo) – Total 30 min |

Inicio | Fundamentación | Objetivos | Metodología | Espacios | Programa | Documentos |
< ▲ arriba >
Es vital que cada uno aporte lo mejor de lo suyo en cuanto a sus potencialidades, tiempo y esfuerzo, tanto personal como institucional, a fin de poder llevar adelante nuestras programaciones para este año.
¡¡¡El futuro de Venezuela, del Estado Lara, de las Zonas Altas, de las Áreas Naturales Protegidas y de sus Recursos Hídricos dependen del compromiso de todos!!!
|
2019: Año Internacional de las Lenguas Indígenas (A/RES/71/178) 2018-2028: Decenio Internacional para la Acción «Agua para el Desarrollo Sostenible» (A/RES/71/222) 2016–2025: Decenio de las Naciones Unidas de Acción sobre la Nutrición (A/RES/70/259) 2015–2024: Decenio Internacional para los Afrodescendientes (A/RES/68/237) 2014–2024: Decenio de las Naciones Unidas de la Energía Sostenible para Todos (A/RES/67/215) 2011–2020: Decenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (A/RES/65/161) 2010–2020: Decenio de las Naciones Unidas para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación (A/RES/62/195) |
Sitio Web "Musguito":
https://musguito.net.veAdministrador Web:
Francisco LauBarquisimeto, Lara, Venezuela
Correo Electrónico: saludcomunitarianatural@gmail.com -
sinergialara@gmail.com - legislacionlara@gmail.comGrupo "Salud Integral Comunitaria": http://groups.google.com/group/salud-integral-comunitaria (salud-integral-comunitaria@googlegroups.com)
Grupo "Sinergia Lara": http://groups.google.com/group/sinergia-lara (sinergia-lara@googlegroups.com)
Grupo "Legislacion Lara": http://groups.google.com/group/legislacion-lara (legislacion-lara@googlegroups.com)
Boletín Electrónico "Musguito": http://mx.groups.yahoo.com/group/musguito (musguito@yahoogrupos.com.mx)
Vídeos en YouTube
: https://www.youtube.com/c/SinergiaLara / - https://www.youtube.com/user/sinergialaraRedes Sociales: https://www.facebook.com/sinergia.lara -
https://www.facebook.com/reflexionambientalSolicitamos apoyo financiero (vía patrocinio) para seguir manteniendo y ampliando este sitio web
Foto de fondo: Lic. (Biol.) María Silvina Ussher M. - ilustración de Musguito: Arq. Sandro Bellosta - Adaptación y Diseño web: Francisco Lau
|
Este sitio web está alojado en: |
▲ arriba > Recursos Campaña Ambiental
Página Creada: 14/08/201
8 - Actualizada: 11/09/2018