|
|
Musguito
Red de Aliados para la Sinergia
Correo-E:
reflexionambiental @ yahoo.com.mx |
"Uniendo Voluntades Hacia el Desarrollo Endógeno Comunitario Ambientalmente Sustentado" |
Inicio | Índice | Índice Alfabético | Presentación | Objetivos | Efemérides
Musguito | Caracterización | Problemática | Helechos | Cardenalito
Documentos | Reflexión | Bosque Macuto | Salud | Biblia y Ambiente
Red de Aliados | Galería | Agenda | Programa | Minutas | Mensajes
Patrocinantes | Enlaces | Noticias | Correos | Visitas
| Red de Comunicación e Información Ambiental | ||||
|
Ingresa en para recibir nuestros Boletines Informativos |
|
|||
|
Coloca nuestros correos en tu lista de contactos admitidos, para recibir nuestros Boletines Informativos. |
||||
|
Colabora con el Mantenimiento de este sitio web Musguito dando un aporte mensual fijo como Patrocinante Personal o Institucional |
||||
|
Salud Integral "Mantener la Salud de Nuestro Cuerpo, Alma y Espíritu es Conservar la Vida" |
Biblioteca
en Línea sobre la Alimentación Sana, Salud Integral y Calidad de Vida
Salud | Alimentación 1 | Alimentación 2 | Alimentación 3
Etnobotánica | Importancia | Farmacología Botánica | Principios Activos
Uso Correcto | Propiedades Farmacológicas | Preparaciones Fitoterapéuticas
Alimentación Sana: bajo criterios ambientalmente sustentados
Autor: Francisco Lau
Apartado 549, Barquisimeto 3001-A, Edo. Lara, Venezuela.
Telf: 58-251-2527430
Correo-E: reflexionambiental@yahoo.com.mx
TUS PROBLEMAS DE SALUD PROVIENEN DE LOS DESEQUILIBRIOS NUTRICIONALES ACUMULADOS DURANTE TODA TU VIDA DESDE EL MOMENTO DE TU CONCEPCIÓN, Y TU MEJORAMIENTO INTEGRAL REQUIERE LA MODIFICACIÓN DE TU RÉGIMEN ALIMENTICIO, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN A LARGO PLAZO.
Este Programa de Alimentación, es adaptable tanto para adultos como para niños.
I. La Alimentación: Fuente Principal de la Salud
A. Composición de los Alimentos
1. ENERGIA VITAL
2. AGUA
3. CALORIAS
4. PROTEINAS
5. CARBOHIDRATOS
6. LIPIDOS (ACEITES Y GRASAS)
7. VITAMINAS
8. MINERALES
9. ENZIMAS
10. FIBRAS
11. FLORA BACTERIANA FERMENTATIVA
12. FACTORES REGENERATIVOS
13. FACTORES DE REFUERZO INMUNOLOGICO
14. PRINCIPIOS ACTIVOS MEDICINALES
15. ANTINUTRIENTES, TOXINAS Y FACTORES DEGENERATIVOS
B. Aportes nutricionales de los Alimentos
1. ENERGIA VITAL: hortalizas crudas, frutas frescas
2. AGUA: frutas frescas, hortalizas frescas, agua purificada
3. CALORIAS: (energia metabolizable): verduras, frutas, azucares integrales, aceites y grasas naturales, cereales integrales, oleaginosas, leguminosas, feculas, hortalizas, lacteos
4. PROTEINAS: leguminosas, cereales integrales, oleaginosas, lacteos, huevos, carnes
5. CARBOHIDRATOS: verduras, cereales integrales, frutas, oleaginosas, leguminosas, feculas, azucares integrales, lacteos, hortalizas
6. LIPIDOS (ACEITES Y GRASAS): (aceites y grasas): oleaginosas (semillas oleaginosas y nueces), cereales integrales, leguminosas (soya), aceites naturales
7. VITAMINAS: hortalizas, frutas, cereales integrales, oleaginosas, verduras, leguminosas, condimentos, lacteos, huevos
8. MINERALES: hortalizas, cereales integrales, frutas, carnes, lacteos, oleaginosas, verduras, condimentos, leguminosas, sal
9. ENZIMAS: frutas frescas, hortalizas crudas, condimentos frescos
10. FIBRAS: cereales integrales, hortalizas, frutas
11. FLORA BACTERIANA FERMENTATIVA: lacteos (yogurt, suero, kefir), sourkraut
12. FACTORES REGENERATIVOS (restablecen el equilibrio de la estructura y funcion celular): hortalizas, frutas, leguminosas, verduras
13. FACTORES DE REFUERZO INMUNOLOGICO: frutas
14. PRINCIPIOS ACTIVOS MEDICINALES: hortalizas, frutas, condimentos, cereales integrales, verduras, leguminosas, oleaginosas
15. ANTINUTRIENTES, TOXINAS Y FACTORES DEGENERATIVOS: carnes, azucares refinados, grasas saturadas, leguminosas, feculas, lacteos, huevos, oleaginosas, condimentos, cereales, verduras,hortalizas
C. Balance Proteico


D. Grupos de Alimentos
En la agrupación de los alimentos se consideran los aportes de los distintos nutrientes básicos: proteínas, lípidos, carbohidratos, vitaminas y minerales, incluyendo enzimas y fibras.
Se basa en la aplicación del “Principio de Complementaridad de las Proteínas” y en el aporte de nutrientes específicos.

E. Grupos de Alimentos en un Régimen de Alimentación Sana
Para poder organizar una dieta bien balanceada, es necesario clasificar los alimentos en varios grupos, de acuerdo con su composición y aporte de determinados nutrientes. Con base en estos criterios desarrollamos un esquema de agrupación de los alimentos y elaboramos la guía para estructurar un régimen alimenticio sano.
E1. GRUPOS DE ALIMENTOS BÁSICOS
(Régimen Alimenticio Estrictamente Vegetariano)
1. CEREALES y pseudocereales
2. LEGUMINOSAS (GRANOS)
3. OLEAGINOSAS
4. VERDURAS (VEGETALES FECULENTOS)
5. HORTALIZAS (VEGETALES NO FECULENTOS)
6. FRUTAS
a. FRUTAS FRESCAS
b. FRUTAS SECAS
E2. GRUPOS DE ALIMENTOS SUPLEMENTARIOS
(Régimen Alimenticio Mixto: Aporta Nutrientes Adicionales)
1. LÁCTEOS (Régimen Lacto Vegetariano)
2. HUEVOS (Régimen Ovo Lacto Vegetariano)
3. CARNES (Régimen Mixto)
4. SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS
a. Multi-vitaminas-minerales
b. Vitaminas
c. Minerales
d. Aminoácidos y Proteínas
e. Lípidos
f. Fibras y laxantes naturales
g. Flora intestinal fermentativa
h. Enzimas
E3. GRUPOS DE ALIMENTOS COMPLEMENTARIOS
Modifican las Propiedades Organolépticas (sabor, aroma, color, textura, etc.) y Aportan Ciertos Nutrientes
1. BEBIDAS Y SUCEDÁNEOS
2. ACEITES Y GRASAS
3. EDULCORANTES
4. FÉCULAS
5. ALIMENTOS PROCESADOS
6. CONDIMENTOS
a. CONDIMENTOS FRESCOS
b. CONDIMENTOS SECOS
Salud | Alimentación 1 | Alimentación 2 | Etnobotánica
Bosque Macuto < ▲ arriba > Biblia y Ambiente
Es vital que cada uno aporte lo mejor de lo suyo en cuanto a sus potencialidades, tiempo y esfuerzo, tanto personal como institucional, a fin de poder llevar adelante nuestras programaciones para este año.
¡¡¡El futuro de Venezuela, del Estado Lara, de las Zonas Altas, de las Áreas Naturales Protegidas y de sus Recursos Hídricos dependen del compromiso de todos!!!
2010: Año Internacional de la Diversidad Biológica
2005-2015: Decenio Internacional para la Acción “El agua, fuente de vida”
Red de Aliados para la Sinergia en
la Gestión Ambiental del Estado Lara
Sitio Web "Musguito":
Administrador
Web:
Dirección Postal:
Boletín Electrónico "Musguito":
http://mx.groups.yahoo.com/group/musguito
(musguito@yahoogrupos.com.mx)
Grupo "Sinergia
Lara":
http://groups.google.com/group/sinergia-lara (sinergia-lara@googlegroups.com)
Solicitamos apoyo financiero (vía
patrocinio) para
seguir manteniendo y ampliando este sitio web
Foto de fondo y Diseño web: Francisco Lau
Creada: 26/04/2010 - Actualizada: 27/04/2010