|
|
Musguito
Red de Aliados para la Sinergia
Correo-E:
reflexionambiental @ yahoo.com.mx |
"Uniendo Voluntades Hacia el Desarrollo Endógeno Comunitario Ambientalmente Sustentado" |
Inicio | Índice | Índice Alfabético | Presentación | Objetivos | Efemérides
Musguito | Caracterización | Problemática | Helechos | Cardenalito
Documentos | Reflexión | Bosque Macuto | Salud
Red de Aliados | Galería | Agenda | Programa | Minutas | Mensajes
Patrocinantes | Enlaces | Noticias | Correos | Visitas
| Red de Comunicación e Información Ambiental | ||||
|
Ingresa en para recibir nuestros Boletines Informativos |
|
|||
|
Coloca nuestros correos en tu lista de contactos admitidos, para recibir nuestros Boletines Informativos. |
||||
|
Colabora con el Mantenimiento de este sitio web Musguito dando un aporte mensual fijo como Patrocinante Personal o Institucional |
||||
|
Salud Integral "Mantener la Salud de Nuestro Cuerpo, Alma y Espíritu es Conservar la Vida" |
Biblioteca
en Línea sobre la Alimentación Sana, Salud Integral y Calidad de Vida
Etnobotánica: información sobre las plantas medicinales
Autor: Francisco Lau
Etnobotánica | Importancia | Farmacología Botánica | Principios Activos
Uso Correcto | Propiedades Farmacológicas | Preparaciones Fitoterapéuticas
Fitoterapia: Introducción a la Farmacología Botánica
Las plantas medicinales contienen ciertos principios activos. Estos principios son sustancias que las plantas sintetizan y almacenan en el curso de su crecimiento a través de los procesos metabólicos.
No todas estas sustancias tienen un valor medicinal directamente aprovechable. En todas las plantas medicinales están presentes al mismo tiempo principios activos y sustancias indiferentes (llamadas también de lastre). Estas últimas determinan la eficacia medicinal del producto vegetal, dependiendo de si acelera o hace más lenta la absorción de los principios activos.
El contenido de principios activos de una misma especie puede variar de ejemplar en ejemplar, dependiendo de la región donde crece y de las características del suelo en cada lugar específico. Entre otros factores, también pueden influir el clima, el régimen de lluvias y la contaminación ambiental.
Sin embargo es preciso advertir que en algunas plantas están presentes ciertos principios activos, algunos de naturaleza tóxica, que pueden llegar a ser mortales por su uso inadecuado, y otros que pueden causar efectos indeseables y, por ello, el uso casero de plantas medicinales debe hacerse con el pleno conocimiento de la inocuidad y eficacia de las mismas, así como del modo adecuado de preparación y dosificación, y de la frecuencia y duración adecuada de los tratamientos, para que éstos produzcan los efectos deseados.
El conjunto de componentes presentes en la parte usada de una planta medicinal son los que determinan sus propiedades terapéuticas, y no cada principio activo individual, por lo cual, en la mayoría de los casos no vale la pena aislar los componentes para usarlos por separado.
Incluso, se da el caso para algunas especies que pueden actuar terapéuticamente no sólo por contacto directo o por ingestión, sino que pueden ejercer su efecto a través del aroma que despiden u otro tipo de emanaciones.
Finalmente, es preciso acotar que la mayor parte de la información que disponemos sobre la farmacología botánica proviene de los estudios realizados en otras latitudes, pero que nos pueden servir de guía para el conocimiento de las plantas obtenibles en la localidad.
PRINCIPIO ACTIVO PRINCIPAL ▼
En cada planta medicinal existen varios componentes medicinalmente activos, de los cuales, el principal determina sus aplicaciones terapéuticas.
El efecto de los componentes secundarios es muy variado e incluso puede ser totalmente distinto al producido por el principio activo principal.
Sólo el concierto, es decir, la combinación y acción armoniosa de todos los componentes, incluyendo aquellos de lastre, es lo que le confiere a cada planta su acción terapéutica específica.
Los principios activos no se distribuyen de una manera uniforme por toda la planta. Normalmente se concentran en las hojas, las raíces o las flores, y a veces en las semillas, los frutos o la corteza. Por lo tanto, la acción terapéutica puede variar según la parte de la planta usada con fines medicinales.
El contenido de principios activos de una misma especie puede variar de ejemplar en ejemplar, dependiendo de la región donde crece, de las características del hábitat donde se desarrolla y del suelo en cada lugar específico. Entre otros factores, influye el clima, el régimen de lluvias y la contaminación ambiental. También influyen sobre la composición de la planta, la época y hora de recolección, y los métodos de procesamiento y almacenaje. Nuestra experiencia demuestra que el método de preparación es un factor determinante en cuanto al efecto terapéutico de cada planta medicinal, según cuáles sean y la proporción de cada uno de los principios activos extraídos.
Todo tratamiento fitoterapéutico exige que los preparados sean administrados en la concentración, cantidad y frecuencia diaria adecuados, a fin de poder garantizar su máxima eficacia posible.
PERIODO TERAPÉUTICO ▲
La mayoría de las plantas medicinales manifiestan plenamente su eficacia sólo cuando se las emplea por períodos de tiempo adecuados, que pueden oscilar entre 2 a 12 semanas, según la planta y el efecto deseado.
Es vital que cada uno aporte lo mejor de lo suyo en cuanto a sus potencialidades, tiempo y esfuerzo, tanto personal como institucional, a fin de poder llevar adelante nuestras programaciones para este año.
¡¡¡El futuro de Venezuela, del Estado Lara, de las Zonas Altas, de las Áreas Naturales Protegidas y de sus Recursos Hídricos dependen del compromiso de todos!!!
2010: Año Internacional de la Diversidad Biológica
2005-2015: Decenio Internacional para la Acción “El agua, fuente de vida”
Red de Aliados para la Sinergia en
la Gestión Ambiental del Estado Lara
Sitio Web "Musguito":
Administrador
Web:
Dirección Postal:
Boletín Electrónico "Musguito":
http://mx.groups.yahoo.com/group/musguito
(musguito@yahoogrupos.com.mx)
Grupo "Sinergia
Lara":
http://groups.google.com/group/sinergia-lara (sinergia-lara@googlegroups.com)
Solicitamos apoyo financiero (vía
patrocinio) para
seguir manteniendo y ampliando este sitio web
Foto de fondo y Diseño web: Francisco Lau
Creada: 26/03/2010 - Actualizada: 29/03/2010