|
|
Musguito
Red de Aliados para la Sinergia
Correo-E:
reflexionambiental @ gmail.com |
"Uniendo Voluntades Hacia el Desarrollo Endógeno Comunitario Ambientalmente Sustentado" |
Inicio | Índice | Índice Alfabético | Presentación | Objetivos | Efemérides
Musguito | Caracterización | Problemática | Helechos | Cardenalito
Documentos | Reflexión | Bosque Macuto | Valle del Turbio | Titicare
ANAPRO | Salud | Biblia y Ambiente | Ambiente y Socialismo | Legislación
Red de Aliados | Promotores Socio-Ambientales | Galería | Agenda | Programa
Minutas | Mensajes | Patrocinantes | Enlaces | Noticias | Correos | Visitas
| Red de Comunicación e Información Ambiental | ||||
|
Ingresa en para recibir nuestros Boletines Informativos |
|
|||
|
Coloca nuestros correos en tu lista de contactos admitidos, para recibir nuestros Boletines Informativos. |
||||
|
Colabora con el Mantenimiento de este sitio web Musguito dando un aporte mensual fijo como Patrocinante Personal o Institucional |
||||
|
Campaña Ambiental "Conservando el Cardenalito" "Proteger la Vida Silvestre es Conservar la Vida Humana" |
El Cardenalito de Venezuela (19)
Por el Profesor:
ANTONIO RIVERO MENDOZA © Copyright
Cardenalito Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parte 4 | Parte 5 | Parte 6 | Parte 7
Parte 8 | Parte 9 | Parte 10 | Parte 11 | Parte 12 | Parte 13 | Parte 14 | Parte 15 |
Parte 16 | Parte 17 | Parte 18 | Parte 19
Presentación | Preámbulo | Introducción | I. Importancia y Justificación del Problema
II. Metodología | III. Características Generales del Ave | IV. Distribución poblacional
V. Antecedentes Históricos | VI. Alimentación | VII. Reproducción, cría e hibridación
VIII. Enemigos | IX. Captura y mortalidad | X. Enfermedad y tratamiento
XI. Comportamiento | XII. Estado Actual del Cardenalito en Venezuela | XIII. Conclusiones
XIV. Recomendaciones | Bibliografía | Anexo A | Anexo B | Anexo C
|
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. COPIA GACETA OFICIAL N° 32619 DE FECHA 07-12-82 |
||
|
República de Venezuela - Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables - Dirección General de Administración del Ambiente - Número 439 Caracas, 7 de Diciembre de 1.982 - 172° y 123°. Por cuanto el ave conocida como Cardenalito (Carduelis cucullata) que está inc1uída con el nombre de Spinus cucullatus, entre las especies en peligro de extinción, en el Apéndice I de la Ley Aprobatoria de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, firmada en Washington D.C., el 3 de Marzo de 1.973, publicada en la GACETA OFICIAL N° 2.053 Extraordinario de fecha 29 de Junio de 1.977. Por cuanto la preservación del Cardenalito constituye una de las tareas básicas y prioritarias de este Ministerio en materia de conservación, porque como recurso natural renovable, está amenazado de desaparecer por encontrarse enmarcado en el "Libro Rojo" de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, como una de las primeras especies en peligro de extinción. |
Por cuanto su conservación integral se hace necesaria en nuestro país, por ser una especie que en estado natural sólo existe en Venezuela, en donde en la actualidad aún quedan algunos hábitats que el fringílido utiliza para su reproducción y subsistencia. Este Ministerio, por disposición del ciudadano Presidente de la República y de conformidad con los artículos 11 literales d) y t). 18, 43 y 64 de la Ley de Protección a la Fauna Silvestre. RESUELVE: Artículo 1º.-Se declara veda total para la caza del Cardena1ito (Carduelis cucullata) en todo el Territorio Nacional. En consecuencia queda terminantemente prohibida la búsqueda, persecución, acoso, captura o muerte de ejemplares de cualquier sexo o grado de desarrollo, así como comerciar con esta especie o cualquier producto obtenido del animal. Artículo 2°.- Queda prohibida toda actividad que de alguna manera altere, degrade o modifique el Hábitat del Cardenalito: (Carduelis cucullata). |
Artículo 3°.- Sólo podrán otorgarse permisos para la caza del Cardenalito (Carduelis cucullata) con fines de investigación científica, en especial aquellas dirigidas a lograr la reproducción en cautiverio para la propagación y estudio de la biología de la especie, que puedan servir para establecer normas para su conservación. Los permisos para los fines anteriormente mencionados serán concedidos únicamente previo el estudio de proyectos presentados por Instituciones Científicas y/o Conservacionistas, una vez considerados y aprobados por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Artículo 4°.- Las infracciones a la presente Resolución serán sancionadas de acuerdo con las disposiciones establecidas en la Ley de Protección a la Fauna Silvestre. Comuníquese y publíquese por el Ejecutivo Nacional. CARLOS FEBRES POVEDA Ministro del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. |
Cardenalito Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parte 4 | Parte 5 | Parte 6 | Parte 7
Parte 8 | Parte 9 | Parte 10 | Parte 11 | Parte 12 | Parte 13 | Parte 14 | Parte 15 |
Parte 16 | Parte 17 | Parte 18 | Parte 19
Anexo C | Documentos en la Web sobre el Cardenalito de Venezuela
< ▲ arriba > Documentos
|
El Cardenalito de Venezuela |
|
Texto y Fotografías: Profesor Antonio Rivero Mendoza Digitalización, Diseño Gráfico y Adaptación Web: Francisco Lau |
Es vital que cada uno aporte lo mejor de lo suyo en cuanto a sus potencialidades, tiempo y esfuerzo, tanto personal como institucional, a fin de poder llevar adelante nuestras programaciones para este año.
¡¡¡ El futuro de Venezuela, del Estado Lara, del Semiárido y del Cardenalito dependen del compromiso de todos !!!
2010: Año Internacional de la Diversidad Biológica
2005-2015: Decenio Internacional para la Acción “El agua, fuente de vida”
Red de Aliados para la Sinergia en
la Gestión Ambiental del Estado Lara
Sitio Web "Musguito":
Administrador
Web:
A.C. Conservación del Ambiente (CONAMBIENTE)
Dirección Postal:
Boletín Electrónico "Musguito":
http://mx.groups.yahoo.com/group/musguito
(musguito@yahoogrupos.com.mx)
Grupo "Sinergia
Lara":
http://groups.google.com/group/sinergia-lara (sinergia-lara@googlegroups.com)
Solicitamos apoyo financiero (vía
patrocinio) para
seguir manteniendo y ampliando este sitio web
Foto de fondo: Lic. (Biol.) María Silvina Ussher M. - ilustración de Musguito: Arq. Sandro Bellosta - Adaptación y Diseño web: Francisco Lau
|
Logo |
Este Sitio Web recibe apoyo mediante el patrocinio de su Institución (?) desde Enero de 2010. |
Creada: 26/07/2009 - Actualizada: 26/07/2009