Nota: Este sitio web está alojado en un servidor gratuito y
no nos hacemos responsables por la publicidad que en él aparece.

Musguito

Red de Aliados para la Sinergia
en la Gestión Comunitaria

Correo-E: reflexionambiental@yahoo.com.mx

"Uniendo Voluntades Hacia el Desarrollo Endógeno Comunitario Ambientalmente Sustentado"

Disculpa, pero hasta que no termine de correr la publicidad que coloca el servidor no se activan los enlaces

Por favor espera unos pocos segundos para poder ingresar

 Inicio | Índice | Índice Alfabético | Objetivos | Presentación | Efemérides

Musguito | Caracterización | Problemática | HelechosCardenalito

Documentos | Reflexión | Bosque Macuto | Red de Aliados | Galería

Patrocinantes | Enlaces | Noticias | Correos | Visitas

 

Red de Comunicación e Información Ambiental

Ingresa en
http://mx.groups.yahoo.com/group/musguito/join

para recibir nuestros Boletines Informativos

Consultar este grupo

Grupos de Google
Suscribirte a Sinergia Lara
Correo electrónico:
Consultar este grupo

Coloca nuestros correos en tu lista de contactos admitidos, para recibir nuestros Boletines Informativos.

reflexion_ambiental@yahoo.com.mx

reflexionambiental@yahoo.com.mx y sinergialara@gmail.com 

 

Colabora con el Mantenimiento de este sitio web Musguito
dando un aporte mensual fijo como Patrocinante Personal o Institucional

 

Campaña Ambiental "Conociendo al Cardenalito"

"Proteger la Vida Silvestre es Garantizar la Conservación de la Vida Humana"

 

Cardenalito Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parte 4 | Parte 5 | Parte 6 | Parte 7

Parte 8 | Parte 9 | Parte 10 | Parte 11 |

Presentación | Preámbulo | Introducción | I. Importancia y Justificación del Problema

II. Metodología | III. Características Generales del Ave | IV. Distribución poblacional

V. Antecedentes Históricos | VI. Alimentación | VII. Reproducción, cría e hibridación

VIII: Enemigos | IX: Captura y mortalidad | X. Enfermedad y tratamiento | XI. Comportamiento

 

Documentos sobre el Cardenalito de Venezuela

  

Libro Rojo de la Fauna Venezolana: Lista Roja

 

Cardenalito

  

LISTA ROJA

Tomado de: http://www.fpolar.org.ve/librorojo/listaroja.htm

 

Categorías de las Listas Rojas

Lista Roja de la Fauna Venezolana

 

Categorías de las Listas Rojas

Categorías

EX Extinto: No existen dudas de que los últimos individuos del taxón han desaparecido.

ES Extinto en Vida Silvestre: El taxón sólo sobrevive en cultivos, en cautiverio o en poblaciones naturalizadas fuera de su distribución original. Un taxón se considera Probablemente Extinto en Vida Silvestre (ES?), cuando se han realizado estudios en los hábitats conocidos o probables, en los períodos de tiempo apropiados a los ciclos y formas de vida del taxón, y no se han detectado individuos o señales que indiquen su presencia.

CR En Peligro Crítico: Existe el riesgo de extinción extremadamente alto de sus poblaciones en vida silvestre en el futuro inmediato, según cualquiera de los criterios señalados en el Apéndice A.

EP En Peligro: Sin estar en situación «Crítica», el taxón enfrenta un riesgo muy alto de extinción en vida silvestre en el futuro cercano, según cualquiera de los criterios señalados en el Apéndice A.

VU Vulnerable: Enfrenta un alto riesgo de extinción en vida silvestre a mediano plazo, según cualquiera de los criterios señalados en el Apéndice A.

MR Menor Riesgo: La información disponible no permite la asignación definitiva del taxón a las categorías anteriores. Sin embargo, como consecuencia de su área de distribución restringida, y/o por encontrarse presente en pocas localidades, y/o por ser sus densidades muy bajas a lo largo de su distribución, el taxón es propenso a los efectos de las actividades humanas y se cuenta con indicios claros de amenazas moderadas o potenciales. También fueron incluidos en esta Categoría algunos taxa que, a pesar de mantener aún niveles poblacionales altos y/o amplia distribución, soportan una presión extremadamente fuerte que podría afectar al taxón en un futuro cercano.

Incluye las Subcategorías Casi Amenazado (ca), Dependiente de Conservación (dc) y Preocupación Menor (pm), establecidas en el Documento Final UICN (UICN 1994).

    Casi Amenazado (ca): El taxón, aunque puede señalarse como Dependiente de Conservación (dc), se encuentra cerca de ser calificado como Vulnerable (VU).

    Dependiente de Conservación (dc): El taxón es objeto de un programa continuo de conservación sobre especificidad taxonómica o especificidad de hábitat, pero podría ubicarse en una de las Categorías de amenaza si el programa es suspendido por un período de cinco años.

    Preocupación Menor (pm): Taxón que no puede calificarse como Casi Amenazado (ca) o Dependiente de Conservación (dc), ya que las amenazas que enfrenta actualmente se pueden considerar como moderadas, pero que pueden convertirse en potenciales y podrían afectar al taxón en un futuro cercano.

IC Insuficientemente Conocido: Se considera que un taxón pertenece a esta Categoría, cuando después de evaluado en forma directa o indirecta, y aunque se trate de uno cuya biología puede ser bien conocida, los datos sobre distribución, amenazas y/o situación poblacional son insuficientes para asignarlo dentro de alguna de las categorías antes expuestas. Un taxón IC reevaluado con datos suficientes podría ubicarse en cualquier otra categoría, desde CR hasta FP.
La clasificación Insuficientemente Conocido es totalmente equivalente a la Categoría Datos Insuficientes (DI) utilizada en el Documento Final UICN (UICN 1994).

FP Fuera de Peligro: Se considera que un taxón está Fuera de Peligro, cuando después de evaluado en detalle con base en el momento y las condiciones actuales, no califica para ninguna de las categorías expuestas anteriormente. Sin embargo, si las condiciones fuesen alteradas, es probable que en posteriores evaluaciones su categorización sea reconsiderada.

NE No evaluado: Un taxón pertenece a esta Categoría cuando no ha sido evaluado con base en los criterios antes expuestos. Correspondería a los taxa que por falta de información y/o tiempo, o por no considerarlo necesario, fueron excluidos de los estudios en que se basa el presente libro.

 

 

Lista Roja de la Fauna Venezolana

LISTA ROJA DE LA FAUNA VENEZOLANA

PROBABLEMENTE EXTINTOS (ES?)

Danta de montaña -Tapirus pinchaque
Zorzal - Margarops fuscatus
Mariposa papilionidae de Caripito - Heraclides matusiki

EN PELIGRO CRÍTICO (CR)

Mono de Margarita - Cebus apella margaritae
Venado de Margarita - Odocoileus virginianus margaritae
Macagua - Crypturellus erythropus margaritae
Cóndor - Vultur gryphus
Ñángaro - Aratinga acuticaudata neoxena
Cardenalito - Carduelis cucullata
Tortuga arrau - Podocnemis expansa
Lagarto de Monte Cano - Lepidoblepharis montecanoensis
Ranita amarilla de la Carbonera - Atelopus carbonerensis
Bagre de Chacaito - Trichomycterus mondolfi
Tinicalo - Xenomelaniris venezuelae

EN PELIGRO (EP)

Cuspón - Priodontes maximus
Murciélago narigudo - Lonchorhina fernandezi
Mono araña del norte - Ateles belzebuth hybridus
Oso frontino - Tremarctos ornatus
Perro de agua - Pteronura brasiliensis
Manatí - Trichechus manatus
Venado caramerudo paramero - Odocoileus virginianus goudotii
Rata de agua del Táchira - Neusticomys mussoi
Pacarana - Dinomys branickii
Pato de torrentes - Merganetta armata
Pava negra - Aburria aburri
Paují copete de piedra - Pauxi pauxi
Polla de Wetmore - Rallus wetmorei
Guacamaya verde - Ara militaris
Perico multicolor - Hapalopsittaca amazonina theresae
Perico multicolor - Hapalopsittaca amazonina amazonina
Cotorra cabeciamarilla - Amazona barbadensis
Hormiguero pico de hoz - Clytoctantes alixi
Hormiguero tororoi tachirense - Grallaria chtonia
Jilguero cara amarilla - Carduelis yarrellii
Tortuga de río del Magdalena - Podocnemis lewyana
Cardón - Dermochelys coriacea
Tortuga blanca - Chelonia mydas
Carey - Eretmochelys imbricata
Guaraguá - Lepidochelys olivacea
Caimán de la costa - Crocodylus acutus
Caimán del Orinoco - Crocodylus intermedius
Sapito rayado del centro - Atelopus cruciger
Sapito de Mucubají - Atelopus mucubajiensis
Sapito amarillo merideño - Atelopus oxyrhynchus
Sapito de Piñango - Atelopus pinangoi
Sapito de Tovar - Atelopus sorianoi
Sapito del Tamá - Atelopus tamaense
Tetradiamante - Moenkhausia pittieri
Camaroncito de río de Rancho Grande - Atya dressleri
Camaroncito de río del Lago de Valencia - Macrobrachium reyesi
Camaroncito de río de la Gran Sabana - Euryrhynchus pemoni
Libélula de San Esteban - Archilestes tuberalatus

VULNERABLES (VU)

Marmosa andina - Marmosa dryas
Oso palmero - Myrmecophaga tridactyla
Murciélago blanco mayor - Diclidurus ingens
Murciélago frugívoro mayor - Sturnira aratathomasi
Murciélago longirrostro mayor - Leptonycteris curasoae
Murciélago orejudo de vientre blanco - Tonatia carrikei
Capuchino del Orinoco - Chiropotes satanas
Mono chucuto - Cacajao melanocephalus
Mono araña del sur - Ateles belzebuth belzebuth
Perro de monte - Speothos venaticus
Perro de agua pequeño del norte - Lutra longicaudis annectens
Cunaguaro - Leopardus pardalis
Tigrillo - Leopardus tigrinus
Margay - Leopardus wiedii
Yaguar - Panthera onca
Ballena jorobada - Megaptera novaeangliae
Rorcual común - Balaenoptera physalus
Danta - Tapirus terrestris
Venado matacán andino - Mazama rufina bricenii
Ardilla de Margarita - Sciurus granatensis nesaeus
Rata de agua andina - Ichthyomys hydrobates
Puerco espín peludo - Sphiggurus vestitus
Chócora de Tamá - Nothocercus julius
Soisola pata roja de Táchira - Crypturellus erythropus cursitans
Tarotaro - Cercibis oxycerca
Chicagüire - Chauna chavaria
Aguila arpía - Harpia harpyja
Polla de mangle de Margarita - Rallus longirostris margaritae
Cotarita de costados castaños - Laterallus levraudi
Paloma isleña - Columba squamosa
Guacamaya bandera - Ara macao
Perico cabecidorado - Pionopsitta pyrilia
Loro verde - Amazona mercenaria
Cucurucú barriga amarilla - Aegolius harrisii
Carpintero gigante - Campephilus pollens
Rabiblando del Orinoco - Thripophaga cherriei
Fafao gargantiblanco - Margarornis tatei
Candelita de Paria - Myioborus pariae
Diglosa negra - Diglossa venezuelensis
Cabezón - Peltocephalus dumerilianus
Jicotea Trachemys - scripta chichiriviche
Caguama - Caretta caretta
Lagartijo trompa roja - Ameiva provitai
Arenque de Venezuela - Jenkisia parvula
Bagre loricárido del río Guaire - Chaetostoma guairense
Bagre del río - Guaire Rhamdia guairense
Cuna blanca - Mycteroperca cidi
Pavón del río Cuyuní - Cichla ocellaris
Coralliozetus venezolano - Coralliozetus punctatus
Sapo cotuero - Batrachoides manglae
Botuto - Strombus gigas
Copépodo del Lago de Maracaibo - Notodiaptomus maracaibensis
Libélula de Aroa - Philogenia polyxena

MENOR RIESGO (MR)

Casi Amenazados (ca)

Perrito de agua - Chironectes minimus
Comadreja lanuda - Caluromys lanatus
Comadreja lanuda - Caluromys philander
Marmosa grisácea - Marmosa fuscata
Marmosa ventriblanca - Marmosa impavida
Marmosa de colmillos cortos - Marmosa parvidens
Pereza de dos dedos - Choloepus hoffmmani
Murciélago cremoso - Diclidurus isabellus
Murciélago longirrostro acanelado - Lonchophylla robusta
Gran falso vampiro - Vampyrum spectrum
Murciélago polinívoro de patas peludas - Anoura latidens
Murciélago frugívoro - Artibeus amplus
Murciélago frugívoro pardo - Artibeus concolor
Murciélago frugívoro - Artibeus obscurus
Murcielaguito longirrostro de la costa - Choeroniscus godmani
Vampiro peludo - Diphylla ecaudata
Murciélago de pelaje tricoloreado - iMicronycteris sylvestris
Murciélago frugívoro de Mérida - Sturnira bidens
Murcielaguito de lista dorsal - iVampyressa bidens
Murciélago de listas de Guayana - Vampyrops aurarius
Murciélago de listas - iVampyrops umbratus
Murciélago de ventosas de vientre pardo - Thyroptera discifera
Murciélago cola libre de los morichales - Eumops maurus
Murcielaguito aplastado - Molossops mattogrossensis
Murciélago mastín - Molossus coibensis
Murciélago mastín de los Ande - Tadarida brasiliensis
Mono de noche del occidente - Aotus lemurinus
Cuchicuchi cola anillada - iBassaricyon beddardi
Perro de agua pequeño de las Guayanas - Lutra longicaudis enudris
Tonina - Inia geoffrensis
Delfín estuarino - Sotalia fluviatilis
Venado matacán pardo-grisáceo - Mazama gouazoubira cita
Ratón pescador andino - Anotomys trichotis
Rata de agua de Pittier - Ichthyomys pittieri
Lapa andina - Agouti taczanowskii
Rata arborícola cola de pincel - Isothrix bistriata
Conejo de Caracas - Sylvilagus brasiliensis caracasensis
Conejo de Margarita - Sylvilagus floridanus margaritae
Flamenco - Phoenicopterus ruber
Pato serrano - Anas flavirostris altipetens
Gavilán acollarado - Accipiter collaris
Gavilán ventrigris - Accipiter poliogaster
Aguila solitaria - Harpyhaliaetus solitarius
Águila monera - Morphnus guianensis
Águila de copete - Oroaetus isidori
Águila blanquinegra - Spizastur melanoleucus
Perdiz frentinegra - Odontophorus atrifrons
Perdiz montañera - Odontophorus columbianus
Cotarita de ocelos - Micropygia schomburgkii
Becasa de mar - Limosa haemastica
Guacamaya azul y amarilla - Ara ararauna
Loro frentirrojo - Amazona autumnalis
Loro cariazul - Amazona dufresniana
Coqueta coronada - Lophornis stictolophus
Estrella cuellirroja - Acestrura heliodor meridae
Tucán azul - Andigena nigrirostris
Piscuiz de Perijá - Schizoeaca perijana
Semillero picón - Oryzoborus crassirostris
Semillero picón grande - Oryzoborus maximiliani
Tangara manchada - Tangara varia
Chiví cabecigris - Basileuterus griseiceps
Candelita cara blanca - Myioborus albifacies
Chimpire - Podocnemis erythrocephala
Palometa del Lago de Maracaibo - Mylossoma acanthogaster
Manamana - Anodus laticeps
Vieja - Paralabrax dewegeri
Curbina del Lago - Cynoscion acoupa maracaiboensis
Ostra perla - Pinctada imbricata
Mariposa Hespéride margariteña - Atalopedes clarkei
Dependientes de Conservación (dc)
Chigüire - Hydrochaeris hydrochaeris
Lapa andina - Agouti paca
Gallina azul - Tinamus tao
Paují de copete - Crax daubentoni
Morrocoy sabanero - Geochelone carbonaria
Ostra de mangle - Crassostrea rhizophorae
Langosta espinosa - Panulirus argus
Langosta carioca - Panulirus guttatus
Langosta marrón - Panulirus laevicauda

Preocupación Menor (pm)

Comadreja cola corta andina - Monodelphis adusta
Comadreja coligruesa - Lutreolina crassicaudata
Ratón musaraña de Los Andes - Caenolestes fuliginosus
Cachicamo montañero grande - Dasypus kappleri
Cachicamo sabanero - Dasypus sabanicola
Cuspa de la cuenca del Lago de Maracaibo - Cabassous centralis
Murciélago narigudo del Orinoco - Lonchorhina orinocensis
Falso vampiro - Chrotopterus auritus
Murciélago ahumado - Furipterus horrens
Murciélago marrón de los desiertos - Myotis nesopolus
Murcielaguito amarillo de los desiertos - Rhogeesa minutilla
Murciélago cola libre amazónico - Molossops abrassus
Murciélago cola libre de Guayana - Molossops neglectus
Guache paramero - Nassuella olivacea
Puma - Puma concolor
Báquiro careto - Tayassu pecari
Venado caramerudo - Odocoileus virginianus gymnotis
Venado matacán rojizo - Mazama americana sheila
Ardilla del Caura - Sciurus flammifer
Ratón arrocero arborícola de dosel - Oecomys rex
Ratón del Roraima - Podoxymys roraimae
Gallina cuero - Nothocercus bonapartei
Cigüeña Ciconia maguari
Garzón soldado - Jabiru mycteria
Corocoro colorado - Eudocimus ruber
Garza paleta - Ajaia ajaja
Pato negro - Netta erythrophthalma
Pato de monte - Sarkidiornis melanotos
Pato carretero - Neochen jubata
Pato real - Cairina moschata
Guacamaya roja - Ara chloroptera
Chirica - Nannopsittaca panychlora
Loro real - Amazona ochrocephala
Guácharo - Steatornis caripensis
Aguaitacamino cola - de lira Uropsalys lyra
Ala de sable verde - Campylopterus ensipennis
Colibrí tijereta - Hylonympha macrocerca
Moriche - Icterus chrysocephalus
Turpial común - Icterus icterus
Jilguero triguerito - Carduelis spinescens
Terecay - Podocnemis unifilis
Cabezón del Zulia - Phrynops zuliae
Babilla - Caiman crocodilus fuscus
Cascabel serrano - Crotalus maricela
Salamandra andina - Bolitoglossa orestes
Salamandra central - Bolitoglossa borburata
Sapito minero - Dendrobates leucomelas
Sapito rojo del Yapacana - Minyobates steyermarki
Escalar de Venezuela - Pterophylum altum
Caracol porcelana - Cypraea mus
Caracol de pentagrama - Voluta musica
Pepitona - Arca zebra
Escarabajo hércules - Dynastes hercules
Escarabajo hércules - Dynastes neptunus
Escarabajo del carrizo - Golopha porteri
Escarabajo arlequín - Acrocinus longimanus
Mariposa ninfálida - Epiphile chrysites venezuelensis
Mariposa ninfálida - Heliconius hecale baracnti
Mariposa marrón de los páramos - Altopedaliodes albarregas
Mariposa marrón de los páramos - Altopedaliodes alborotata
Mariposa marrón de los páramos - Dangong dangondi
Mariposa marrón de los páramos - Diaphanos huberi
Mariposa marrón de los páramos - Lymanopoda paramera
Mariposa marrón de los páramos - Pedaliodes antigua
Mariposa marrón de los páramos - Penrosada franciscae
Mariposa marrón de los páramos - Penrosada grunterae bolivari
Mariposa marrón de los páramos - Penrosada navarrae
Mariposa marrón de los páramos - Redonda empetrus
Mariposa piéride - Catasticta uricoecheae bouvieri
Mariposa piéride - Tatochila xanthodice paramosa
Mariposa marrón de las selvas nubladas - Lymanopoda altaselva
Mariposa marrón de las selvas nubladas - Pedaliodes cesarense
Mariposa marrón de las selvas nubladas - Pedaliodes ferratilis luteocosta
Mariposa marrón de las selvas nubladas - Pedaliodes japhleta
Mariposa marrón de las selvas nubladas - Pedaliodes montagna
Mariposa marrón de las selvas nubladas - Pedaliodes ornata
Mariposa marrón de las selvas nubladas - Pedaliodes piletha
Mariposa marrón de las selvas nubladas - Pedaliodes plotina rapha
Mariposa marrón de las selvas nubladas - Pedaliodes proerna fumaria
Mariposa marrón de las selvas nubladas - Pedaliodes suspiro
Mariposa marrón de las selvas nubladas - Pedaliodes tyrrheoides
Mariposa marrón de las selvas nubladas - Pedaliodes vallenata
Mariposa marrón de las selvas nubladas - Pedaliodes zuleta

INSUFICIENTEMENTE CONOCIDOS (IC)
Comadreja cola corta del Orinoco - Monodelphis orinoci
Marmosa delicada - Marmosa marica
Comadrejita de los desiertos - Marmosa xerophila
Comadrejita de cabeza estrecha - Marmosa cracens
Cuspa - Cabassous unicinctus
Pereza de dos dedos - Choloepus didactylus
Osito hormiguero enano - Cyclopes didactylus
Murciélago amazónico de sacos Peronymus leucopterus
Murciélago de pelo áspero - Centronycteris maximiliani
Murciélago orejudo mayor - Micronycteris daviesi
Murciélago longirrostro - Lichonycteris obscura
Murciélago longirrostro de Ega - Scleronycteris ega
Murcielaguito frutero - Rhinophylla fischerae
Murciélago polinívoro pequeño de patas peludas - Anoura luismanueli
Murciélago mastín de la cordillera de la Costa - Nyctinomops aurispinosa
Mono capuchino de Perijá - Cebus albifrons adustus
Mono capuchino del sur del Lago - Cebus albifrons leucocephalus
Comadreja - Mustela frenata
Cachalote - Physeter macrocephalus
Delfín común - Delphinus delphis
Orca - Orcinus orca
Orca falsa - Pseudorca crassidens
Delfín tornillo - Stenella longirostris
Delfín celador - Stenella clymene
Delfín pintado - Stenella frontalis
Guamachín - Tursiops truncatus
Rorcual - Balaenoptera borealis
Ballena arenquera - Balaenoptera edeni
Ratón arrocero arborícola - Oecomys rutilus
Rata arrocera cola larga - Oryzomys yunganus
Ratón pescador de los Pijiguaos - Neusticomys venezuelae
Rata cola blanca de Mérida - Olallamys edax
Soisola pata gris - Crypturellus duidae
Poncha del Ptaritepui - Crypturellus ptaritepui
Garza pechicastaña - Agamia agami
Pájaro vaco oscuro - Tigrisoma fasciatum
Mirasol - Botarus pinnatus
Garza zebra - Zebrilus undulatus
Garza enana amarilla - Ixobrychus involucris
Pato malibú - Anas bahamensis
Barraquete colorado - Anas cyanoptera
Patico enmascarado - Oxyura dominica
Aguilucho de ciénaga - Circus buffoni
Halcón pechianaranjado - Falco deiroleucus
Paují nocturno - Nothocrax urumutum
Cotarita pechiblanca - Laterallus melanophaius
Cotarita moteada - Coturnicops notata
Gallineta pico de plata - Fulica caribea
Guacamaya barriga roja - Ara manilata
Perico cabecirrojo - Pyrrhura rhodocephala
Perico dorado - Aratinga solstitialis
Perico carasucia de La Tortuga - Aratinga pertinax tortuguensis
Loro lomirrojo - Amazona festiva
Loro cacique - Deroptyus accipitrinus
Cuclillo de manglar - Coccyzus minor
Lechuza estigia - Asio stygius robustus
Colibrí pico lezna - Avocettula recurvirostris
Diamante de Wetmore - Amazilia distans
Colibrí coludo verde - Lesbia nuna
Colibrí pico espina - Ramphomicron microrhynchum
Colibrí de Perijá - Metallura iracunda
Hormiguero tororoi excelso - Grallaria excelsa
Hormiguero tororoi guatemalteco - Grallaria guatemalensis
Ponchito cabecicastaño de Venezuela - Grallaricula cucullata venezuelana
Ponchito pechicastaño - Grallaricula loricata
Come fruta talabartero - Ampelioides tschudii
Cotinga pirarí - Laniisoma buckleyi
Titirijí de Maracaibo - Todirostrum viridanum
Atrapamoscas cerdoso venezolano - Phylloscartes venezuelanus
Paraulata gargantianaranjada - Cichlopsis leucogenys
Hemispingus lomipizarra - Hemispingus goeringi
Candelita de Cardona - Myioborus cardonai
Chiví gargantigris - Basileuterus cinereicollis
Mielero vientre blanco - Dacnis albiventris
Cardenal bandera alemana del norte - Paroaria gularis nigrogenis
Chirulí - Carduelis psaltria
Morrocoy montañero - Geochelone denticulata
Babo morichalero - Paleosuchus palpebrosus
Babo negro - Paleosuchus trigonatus
Cristo rey - Basiliscus basiliscus
Panaque de ojos azules - Panaque suttoni
Quigua - Cittarium pica
Vaquita - Strombus pugilis
Camaroncito del río Aguaro - Macrobrachium dierythrum
Camaroncito del río Aguaro - Macrobrachium pumilum
Camaroncito del río Caris - Macrobrachium rodriguezi
Cangrejos terrestres - Familia Pseudotelphusidae
Cangrejo de tierra -Cardisoma guanhumi
Machaca -Fulgora laternaria
Mariposa papilionide -Parides klagesi
Mariposa papilionide -Papilio zagreus motilones
Mariposa papilionide -Papilio zagreus zagreus
Mariposa ninfálida de Choroní -Prepona praeneste choroniensis
Mariposa castnia -Athis axaqua
Mariposa castnia -Athis fuscorubra
Mariposa castnia -Castnius pelasgus
Mariposa castnia -Corybanthes mathani
Mariposa castnia -Feschaeria amycus
Mariposa castnia -Sympalamides orestes
Abeja eufresea -Eufriesa boharti
Abeja eufresea -Eufriesa limbata

 

 

Lista Roja

Texto e Ilustraciones: Tomados de: http://www.fpolar.org.ve/librorojo/listaroja.htm

Diseño Gráfico y Adaptación Web: Francisco Lau

Cardenalito Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parte 4 | Parte 5 | Parte 6 | Parte 7

Parte 8 | Parte 9 | Parte 10 | Parte 11 |

Es vital que cada uno aporte lo mejor de lo suyo en cuanto a sus potencialidades, tiempo y esfuerzo, tanto personal como institucional, a fin de poder llevar adelante nuestras programaciones para este año.

¡¡¡ El futuro de Venezuela, del Estado Lara, del Semiárido y del Cardenalito dependen del compromiso de todos !!!

Campaña Ambiental "Conociendo al Cardenalito"

Red de Aliados para la Sinergia en la Gestión Comunitaria

Sitio Web "Musguito": http://usuarios.lycos.es/musguito

Sección "Cardenalito de Venezuela": http://usuarios.lycos.es/musguito/cardenalito_01.htm

Administrador Web: Francisco Lau

Dirección Postal: Apartado Postal 549, Barquisimeto 3001-A, Estado Lara, Venezuela

Correo Electrónico: reflexion_ambiental@yahoo.com.mx / reflexionambiental@yahoo.com.mx / sinergialara@gmail.com

Grupo "Cardenalito de Venezuela": http://groups.google.com/group/Cardenalito_de_Venezuela

Grupo "Musguito":  http://mx.groups.yahoo.com/group/musguito

Grupo "Sinergia Lara":  http://groups.google.com/group/sinergia-lara

Solicitamos apoyo financiero (vía patrocinio) para seguir manteniendo y ampliando este sitio web

Foto de fondo: Lic. (Biol.) María Silvina Ussher M. - ilustración de Musguito: Arq. Sandro Bellosta - Adaptación y Diseño web: Francisco Lau

Creada: 24/06/2009  -  Actualizada: 24/06/2009

  -