
Amigos del Cardenalito | El Cardenalito: Un Venezolano que se Extingue | ¿Qué es el Cardenalito de Venezuela?
Cría del Cardenalito | Alimentación del Cardenalito | Medidas Tomadas
|
Alimentación en estado silvestre En estado silvestre el ambiente donde reside el Cardenalito esta muy ligado a los alimentos que allí se encuentran, las manadas de Cardenalitos se pasean por las tierras en busca de alimento en grandes manadas. La dieta del Cardenalito en estado silvestre es muy extensa, el principal alimento que buscan es el llamado Clavelito ( Wedelia calycina ), la relación del ave con esta planta es tan estrecha que se puede afirmar que donde quiera que haya clavelito hay Cardenalitos, lo cual indica una total dependencia de ella. Otro alimento buscado por los Cardenalitos es el anisito ( Lagasca mollis ) la cual aparece después de las temporadas de lluvia en Lara y Falcón. Entre otras plantas que le sirven de alimento al Cardenalito tenemos: el negrito ( Cordia curassavica ), la Tara Amarilla ( Oyedaea Verbesinoides ), el Amarillito ( Sclerocarpus Coffaecolus ), el clavel muerto ( Bidens pilosa ) y el diente de león ( Taraxacum officinale). Las haciendas, hatos y conucos proveen a los Cardenalitos de sales y minerales suficientes, ya que es común verlos consumiendo las sales en los comederos y bebiendo agua en los bebederos de los establos para el ganado. La alimentación no representa gran problema para el Cardenalito silvestre, ya que en la naturaleza encuentra todas la vitaminas y proteínas que necesita, pero cuando se encuentra en cautiverio, se ve obligado a comer lo que se le coloque en el comedero lo cual representa un grave problema a largo plazo, este desequilibrio en la alimentación se denota al momento de la muda, la cual es una de las principales causas de muerte de los Cardenalitos cautivos. Alimentación en cautiverio El principal alimento del cardenalito cautivo es el alpiste el cual abarca casi el 70% de su dieta, al igual se debe suministrar la semilla negra en un 10% y la Colaza en un 10%; el 10% restante debe ser rellenado con lianza, nabina y carmañón, esta mezcla debe ser suministrada durante todo el año. De Febrero a Mayo, se les debe dar comida blanda como pimentón, lechuga y manzana, sobretodo en los últimos días de incubación de la hembra ya que estos alimentos serán los que ella le suministrará a las crías. Siempre se les debe suministrar vitaminas al agua para mantenerlos sanos y luego de nacidos los pichones es recomendable suministrarles coccidiostato al bebedero para evitar la coccidiasis en los pichones. La dieta del Cardenalito debe estar provista por vegetales tales como el Brócoli, las semillas del pimentón, la alfalfa y el berro, sobretodo en la temporada de muda, en la temporada de cría se les debe suministrar alimentos blandos como las manzanas, la zarza mora. Todos Los Derechos Reservados © |
Amigos del Cardenalito | El Cardenalito: Un Venezolano que se Extingue | ¿Qué es el Cardenalito de Venezuela?
Cría del Cardenalito | Alimentación del Cardenalito | Medidas Tomadas
Campaña Ambiental "Conociendo al Cardenalito"
Red de Aliados para la Sinergia en
la Gestión Comunitaria
Sitio Web "Musguito":
Sección
"Cardenalito de Venezuela":
http://usuarios.lycos.es/musguito/cardenalito_01.htm
Administrador
Web:
Francisco Lau
Dirección Postal:
Apartado Postal 549, Barquisimeto 3001-A,
Estado Lara, Venezuela
Grupo "Cardenalito de Venezuela":
http://groups.google.com/group/Cardenalito_de_Venezuela
Grupo "Musguito":
http://mx.groups.yahoo.com/group/musguito
Grupo "Sinergia
Lara":
http://groups.google.com/group/sinergia-lara
Solicitamos apoyo financiero (vía
patrocinio) para
seguir manteniendo y ampliando este sitio web
Texto e imágenes: Daniel González - Adaptación y Diseño web: Francisco Lau
Creada: 23/06/2009 - Actualizada: 23/06/2009
-