|
|
Musguito
Red de Aliados para la Sinergia
Correo-E:
reflexionambiental @ gmail.com |
"Uniendo Voluntades Hacia el Desarrollo Endógeno Comunitario Ambientalmente Sustentado" |
Inicio | Índice | Índice Alfabético | Presentación | Objetivos | Efemérides
Musguito | Caracterización | Problemática | Helechos | Cardenalito
Documentos | Reflexión | Bosque Macuto | Valle del Turbio | Titicare
ANAPRO | Salud | Biblia y Ambiente | Ambiente y Socialismo | Legislación
Red de Aliados | Promotores Socio-Ambientales | Galería | Agenda | Programa
Minutas | Mensajes | Patrocinantes | Enlaces | Noticias | Correos | Visitas
| Red de Comunicación e Información Ambiental | ||||
|
Ingresa en para recibir nuestros Boletines Informativos |
|
|||
|
Coloca nuestros correos en tu lista de contactos admitidos, para recibir nuestros Boletines Informativos. |
||||
|
Encarga al 0416-6574992 la impresión de tu franela y gorra de la Red de Aliados para la Sinergia en la Gestión Ambiental del Estado Lara |
||||
|
Colabora con el Mantenimiento de este sitio web Musguito dando un aporte mensual fijo como Patrocinante Personal o Institucional |
||||
|
Campaña Ambiental Lara 2010 "Proteger la Naturaleza es Conservar la Biodiversidad, el Clima, el Agua y la Vida" |
|
Efemérides Socio-Ambientales 2008 |
Efemérides 2007 | Efemérides 2008
Ver la Agenda Bimestral de Actividades y el Programa Anual de Actividades.
Papeles de trabajo para el Plan Unificado de Educación y Acción Ambiental 2008
Recopilado por: Francisco Lau
|
Fecha |
Efeméride |
Formato |
Tamaño |
|
2008 - Año Internacional del Saneamiento |
|||
|
htm |
348 KB |
||
|
Enero 2008 - ▼ ▲ |
|||
|
Martes 01/01 |
Jornada Mundial de la Paz Celebración instituida por Paulo VI en 1967 con motivo del aniversario de la encíclica papal "Pacem in terris" de Juan XXIII del año 1963. |
||
|
La persona humana, corazón de la paz (Jornada Mundial de la Paz 2007) |
htm |
35 KB |
|
|
En la verdad, la paz (Jornada Mundial de la Paz 2006) |
htm |
32 KB |
|
|
No te Dejes Vencer por el Mal antes bien, Vence al Mal con el Bien (Jornada Mundial de la Paz 2005) |
htm |
42 KB |
|
|
Un Compromiso Siempre Actual: Educar a la Paz (Jornada Mundial de la Paz 2004) |
htm |
33 KB |
|
|
Pacem in Terris Una Tarea Permanente (Jornada Mundial de la Paz 2003) |
htm |
34 KB |
|
|
Martes 01/01 |
Día Nacional del Petróleo Este día nos recuerda la fecha en que Venezuela nacionalizó y se encargó plenamente de la industria petrolera, a través de Petróleos de Venezuela. Anteriormente, y desde 1913, lo hacían muchas empresas extranjeras. |
||
| 1 enero: Día Nacional del Petróleo (En Calendario Ambiental Escolar) | htm | 369 KB | |
| Nacionalización del petróleo | htm | 40 KB | |
| De la privatización a la nacionalización de la industria petrolera en Venezuela | htm | 45 KB | |
|
Sábado 26/01 |
|||
|
htm |
12 KB |
||
|
htm |
58 KB |
||
|
Lunes 28/01 |
Día Mundial por la Reducción de las
Emisiones de CO2
Las emisiones globales de CO2 (Dióxido de
carbono) por el uso de combustibles fósiles, se ha incrementado de
20,7 gigatoneladas (Gt) en 1990 a 24,1 Gt en el 2002 (un 16,4% de
incremento), contribuyendo de manera dramática al incremento de la
temperatura promedio de nuestro planeta. Es necesario implantar
políticas idóneas destinadas a la reducción de las emisiones de
gases de efecto invernadero (principalmente el
|
|
|
|
Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 (Calendario Oficial Peruano) |
htm |
21 KB |
|
| Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 (Dióxido de Carbono) | htm | 33 KB | |
|
Ver página sobre el Cambio Climático |
|||
|
Miércoles 30/01 |
Día Escolar de la No-Violencia y la Paz (DENIP) El 30 de enero, aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, se celebrará en escuelas e institutos de todo el mundo el Día Escolar de la No-Violencia y la Paz (DENIP), fundado en 1964 por el poeta e inspector de educación español, Llorenç Vidal. El DENIP es una iniciativa de educación en valores de carácter no estatal, no gubernamental, libre, independiente y voluntaria, a la que están invitados a participar los centros educativos de todos los niveles y de todos los países. Deberían celebrarse una o varias jornadas de reflexión educativa sobre estos valores. |
||
|
htm |
4 KB |
||
|
|
|
|
|
|
Febrero 2008 - ▼ ▲ |
|||
|
Viernes 01/02 |
Movilización Contra el Cambio Climático (2007) De 07:55 pm hasta las 08:00 pm, se realizará una de las más grandes movilizaciones de los ciudadanos contra el cambio climático. Esta iniciativa de La Alianza por el Planeta (grupo de asociaciones ambientales) lanza una llamada sencilla a todos los ciudadanos del mundo bajo el lema: 5 minutos de respiro por el planeta, consistente en que todo el mundo apaga sus luces y lámparas y todo lo que esté conectado a la red eléctrica. Este día será publicado el nuevo informe del grupo de expertos climáticos de las Naciones Unidas. |
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
|
|
|
||
| Stern Review final report | htm | 24 KB | |
| Resumen de las Conclusiones del Informe Stern: La economía del cambio climático | 133 KB | ||
|
Sábado 02/02 |
Día Mundial de los Humedales El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, por cumplirse en esta fecha el aniversario de la firma de la Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, en Ramsar, Irán. |
||
|
htm |
20 KB |
||
|
htm |
21 KB |
||
|
htm |
10 KB |
||
|
htm |
22 KB |
||
|
htm |
16 KB |
||
|
doc |
70 KB |
||
|
|
3.819 KB |
||
|
|
1.813 KB |
||
|
Animación sobre el Día Mundial de los Humedales 2007 (en inglés) |
exe |
9.795 KB |
|
|
Miércoles 13/02 |
Día Nacional del Guardaparques El 13 de febrero el Instituto Nacional de Parques celebra en todo el país el Día Nacional del Guardaparques, en reconocimiento a estos garantes y defensores de la naturaleza, que ejercen una labor de vigilancia y control, así como de orientadores a los miles de visitantes de las áreas bajo régimen de administración especial, como lo son los parques nacionales y los monumentos naturales, regiones que han sido protegidas por el Estado Venezolano por su belleza escénica natural, o por la flora y fauna (elementos de biodiversidad) de importancia nacional que en ellas se encuentran. |
|
|
|
htm |
12 KB |
||
|
htm |
9 KB |
||
|
Jueves 14/02 |
23 Aniversario - Muerte de Francisco Yamayo . |
|
|
|
Marzo 2008 - ▼ ▲ |
|||
|
Miércoles 05/03 |
Día Nacional del Campesino Fecha aniversario de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria y con tal motivo se celebra en Venezuela el Día Nacional del Campesino. Fue instituido mediante Decreto Presidencial para rendir homenaje y reconocimiento al trabajador del campo, con el objeto de conceder especial relevancia al ascenso definitivo de las masas campesinas del país, tal como está establecido en la Ley de Reforma Agraria promulgada en 1960 en el Campo de Carabobo. |
|
|
|
|
htm |
22 KB |
|
|
Jueves 06/03 |
Día Mundial de la Eficiencia Energética La población del mundo está creciendo rápidamente. Uno de los más grandes desafíos es suplir la demanda cada vez mayor de energía y al mismo tiempo conservar nuestros recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población. Las tecnologías de las fuentes de energía renovable y del rendimiento energético ofrecen soluciones en muchos aspectos, señalando el camino hacia un futuro sostenible, no solamente desde el punto de vista ambiental, sino también del social y económico. Incontables proyectos acertados e iniciativas a nivel mundial han demostrado que el desarrollo hacia un modelo sostenible de la energía trae resultados muy positivos por contribuir a la protección del ambiente, al desarrollo económico y a la creación de fuentes de trabajo y prosperidad en general. |
|
|
|
|
Día Mundial de la Eficiencia Energética (Calendario Oficial Peruano) |
htm |
22 KB |
|
Viernes 14/03 |
Día Mundial de Acción contra los Grandes Embalses En marzo de 1997, en Curitiba, Brasil, comenzó a quedar en claro que la proliferación de grandes represas sobre los ríos del planeta es un mal sólo comparable a la multiplicación de centrales nucleares desde la segunda posguerra hasta Chernobyl. En el cierre del "1er. Encuentro Internacional de Afectados por Represas", los participantes de unos veinte países, firmaban la Declaración de Curitiba y declaraban al 14 de Marzo: "Día Mundial de Acción contra las Represas y por los Ríos, el Agua y la Vida". |
|
|
|
htm |
19 KB |
||
|
Viernes 21/03 |
Día Forestal Mundial En 1971 los estados miembros de la FAO aceptaron la celebración del Día Forestal Mundial el día 21 de marzo, primer día de otoño en el hemisferio sur y primer día de primavera en el hemisferio norte, para poder imprimirle un carácter simultáneo en todo el mundo. Es importante destacar que todos los tipos de bosques proveen a los pueblos del mundo de bienes y servicios esenciales, sociales, económicos y ambientales, y contribuyen a la seguridad alimentaria, agua y aire limpios y protección del suelo, y que su manejo sostenible es fundamental para lograr un desarrollo ambientalmente sustentado. |
|
|
|
htm |
19 KB |
||
|
|
htm |
21 KB |
|
|
Sábado 22/03 |
Día Mundial del Agua “Afrontar la escasez de agua” es el lema del Día Mundial del Agua 2007. Este año se pretende hacer hincapié en la importancia creciente de la escasez de agua a nivel mundial y la necesidad de una cooperación y una integración mayores que permitan garantizar una gestión sostenible, eficiente y equitativa de los escasos recursos hídricos, a escala tanto internacional, nacional y regional, como local. |
|
|
|
htm |
13 KB |
||
|
htm |
30 KB |
||
|
htm |
21 KB |
||
|
htm |
16 KB |
||
|
htm |
22 KB |
||
|
Domingo 23/03 |
Día Meteorológico Mundial |
||
|
|
|||
|
Miércoles 26/03 |
Día Mundial del Clima |
||
|
|
|||
|
Viernes 28/03 |
Viernes 28/03 - Día Nacional del Patrimonio Cultural y Nacional |
||
|
|
|||
|
Viernes 28/03 |
Aniversario del Accidente de "The Three Mile Island", EUA (1979) |
||
|
|
|||
|
Abril 2008 - ▼ ▲ |
|||
|
Lunes 07/04 |
Día Mundial de la Salud Es una conmemoración propicia para destacar la importancia de la salud como sostén de todas las energías del hombre y posibilitadora de su trabajo y de su progreso, tanto material como intelectual. La pobreza, la violencia, la rápida transformación social y económica, la falta de educación, la inadecuación de los servicios de salud o su inexistencia y la falta de una clara orientación de política contribuyen tanto al aumento de los casos de cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares como al SIDA y al paludismo. La OMS cree que ha llegado la hora de centrar el debate mundial tanto en la prevención como en los medios curativos. Dando Mayor prioridad a la prevención, todos los responsables de la salud pública saldrán beneficiados. |
|
|
|
htm |
19 KB |
||
|
htm |
21 KB |
||
|
Sábado 19/04 |
Día del Aborigen (Día Panamericano del Indígena) Toda América celebra esta fecha, recordando a quienes habitaron nuestro territorio antes de la llegada de los blancos e imprimieron a la tierra las primeras esencias culturales que, mezcladas a las de los colonizadores europeos, dieron como consecuencia nuestras realidades actuales. La efeméride fue instituida por el Congreso reunido en 1940 en la ciudad de Patzcuaro, México, con el objeto de salvaguardar y perpetuar las culturas aborígenes del territorio americano. |
|
|
|
htm |
21 KB |
||
|
Martes 22/04 |
Día Mundial de la Tierra La tierra, nuestro hogar, está viva con una comunidad de vida única. El bienestar de los pueblos y de la biosfera depende de la preservación del aire limpio, las aguas puras, los suelos fértiles, una rica variedad de plantas, animales y ecosistemas. El ambiente global con sus recursos finitos es una preocupación común primordial para toda la humanidad. La elección es nuestra: cuidar de la Tierra y los unos a los otros, o participar en la destrucción de nosotros mismos y de la diversidad de la vida. |
|
|
|
htm |
19 KB |
||
|
htm |
45 KB 51 KB 45 KB |
||
|
Día de la Tierra (Wikipedia) |
htm |
20 KB |
|
|
22 Abril: Día Mundial de la Tierra (Vitalis) |
|||
|
Sábado 26/04 |
Aniversario del Accidente de Chernobil (1986)
|
||
|
|
|||
|
Martes 29/04 |
Día del Animal
|
||
|
|
|||
|
Miércoles 30/04 |
Día Internacional de la Concienciación sobre el Problema del Ruido
|
||
|
|
|||
|
Domingo 04/05 |
Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales En Diciembre de 1998, a raíz de un accidente ocurrido en el incendio Linton (Canadá), perdieron la vida cinco combatientes pertenecientes a una brigada forestal. Ese hecho, que se suma a otros incidentes trágicos ocurridos durante la lucha contra los fuegos de bosques y campos a lo largo y ancho del mundo, fue el punto de partida para el inicio de un movimiento que, paulatinamente, se ha ido extendiendo por diversos países. Los motivos de celebración del Día Internacional del Combatiente Forestal son: • Expresar el apoyo de la Comunidad Internacional y de la Sociedad en general a quienes combaten los fuegos de bosques y campos en todo el mundo, reconociendo su nivel de compromiso y dedicación. • Recordar a quienes han perdido la vida, o sufrido daños o secuelas en la lucha contra los incendios de bosques y campos. • Como una señal de respeto y agradecimiento hacia quienes tratan de preservar la vida y la integridad de los patrimonios y recursos naturales de los efectos de fuegos no deseados. |
|
|
|
|
Reflexión sobre el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales |
htm |
14 KB |
|
|
04 de Mayo - Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales |
htm |
15 KB |
|
|
Inparques celebra este miércoles el Día Internacional del Bombero Forestal |
htm |
214 KB |
|
Viernes 09/05 |
Día Mundial de las Aves Esta celebración tiene como objetivos generales: • Acercar el mundo de las aves y sus hábitats al público en general. Que el interés por las mismas anime a una mayor participación y apoyo a la conservación. • Dar a conocer las amenazas a las que se enfrentan las aves y las medidas de conservación necesarias para su supervivencia. Las aves no conocen fronteras políticas, por lo que para su protección es necesaria la colaboración internacional. Entre los principales pasos que se están dando está la creación de Zonas de Especial Protección para las Aves, que constituye una red promovida por la Unión Europea. |
|
|
|
|
htm |
19 KB |
|
|
|
Una quinta parte de las especies de aves del mundo están amenazadas (Provita) |
htm |
22 KB |
|
|
htm |
28 KB |
|
|
Jueves 15/05 |
Día Mundial del Clima |
|
|
|
|
|
htm |
KB |
|
Sábado 17/05 |
Día Mundial del Reciclaje |
|
|
|
|
|
htm |
19 KB |
|
Miércoles 21/05 |
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo La Unidad en la Diversidad es la base para el diálogo y poder lograr el Desarrollo Humanitaria y Ambientalmente Sustentado. |
||
|
Jueves 22/05 |
Día Internacional de la Diversidad Biológica La recuperación de los bosques debe realizarse con criterio de manejo integral de la biodiversidad a objeto de garantizar la estabilidad y perdurabilidad de los ecosistemas donde se genera el agua. |
|
|
|
Reflexión sobre el Día Internacional de la Diversidad Biológica |
htm |
29 KB |
|
|
htm |
28 KB |
||
|
2007 International Day for Biological Diversity: Biodiversity and Climate Change |
htm |
50 KB |
|
|
|
Mensaje del Secretario General con ocasión del Día Internacional de la Diversidad Biológica (2007) |
|
63 KB |
|
|
Mensaje del Secretario Ejecutivo con ocasión del Día Internacional de la Diversidad Biológica (2007) |
|
169 KB |
|
|
mpg |
144,8 MB |
|
|
|
zip (pdf) |
22,43 MB |
|
|
|
|
2.786 KB |
|
|
Día Internacional de la Diversidad Biológica (Calendario Oficial Peruano) |
htm |
22 KB |
|
|
Último Domingo de Mayo 25/05 |
Sin agua no hay vida, sin árboles no hay agua. El 29 de Mayo de 1948 fue decretado al Araguaney como "Árbol Nacional" y a la vez se proclamó este día como el Día del Árbol. Finalmente, el 19 de Mayo de 1951, el Ministerio de Educación, por razones prácticas, emitió una resolución en la que dispuso celebrar la Semana del Árbol, tomando como Día del Árbol el último domingo del mes de Mayo. |
|
|
|
|
htm |
23 KB |
|
|
|
htm |
21 KB |
|
|
htm |
18 KB |
||
|
|
htm |
20 KB |
|
|
|
Los Bosques (TUNZA - La revista del PNUMA para los jóvenes) (pnuma) |
|
2.208 KB |
|
Miércoles 28/05 |
7º Aniversario de la Siembra del Maestro Expedito Cortés Sus sueños eran ver recuperados el Río Tocuyo y el Bosque Macuto. |
|
|
|
|
Reflexión sobre el 6º Aniversario de la Siembra del Maestro Expedito Cortés |
htm |
28 KB |
|
Sábado 31/05 |
Día Mundial sin Tabaco El Día Mundial sin tabaco se creó en 1987 para dirigir la atención mundial a la epidemia de tabaquismo y la muerte y enfermedades evitables que causa. Está celebración sirve para informar al público de los peligros que causa el consumir tabaco y que las personas en todo el mundo pueden reclamar su derecho a la salud y la vida saludable y a proteger las generaciones futuras. El humo del tabaco es causa de muertes por cáncer en los fumadores activos, pero también puede afectar a los fumadores pasivos. |
|
|
|
|
htm |
19 KB |
|
|
Junio 2008 - ▼ ▲ |
|||
|
Jueves 05/06 |
Día Mundial del Ambiente
Cambio Climático - ¿Un Tema Candente?
El ambiente no lo mejoramos con espectáculos ambientalistas sino con el Trabajo
Permanente y Responsable por la Recuperación, Conservación y Protección de los
Recursos Naturales y de los Ecosistemas Vitales.
En la resolución 2994 (XXVII), de 15 de Diciembre de
1972, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas
designó el 5 de Junio como “Día Mundial del Medio Ambiente”, para
sensibilizar a la opinión pública respecto de la necesidad de
proteger, preservar y mejorar el ambiente. |
|
|
|
htm |
16 KB |
||
|
Mensaje de Ban Ki-Moon, Secretario General de la ONU (pnuma) |
|
12 KB |
|
|
Mensaje de Achim Steiner, Director Ejecutivo de PNUMA (pnuma) |
|
45 KB |
|
|
htm |
5 KB |
||
|
jpg |
989 KB |
||
|
mpg |
9.930 KB |
||
|
htm |
8 KB |
||
|
|
2.164 KB |
||
|
htm |
9 KB |
||
|
El Deshielo: ¿Un Tema Candente? (Datos sobre el Cambio Climático) (pnuma) |
|
19 KB |
|
|
|
16 KB |
||
|
|
7.008 KB |
||
|
mpg |
205,1 MB |
||
|
htm |
9 KB |
||
|
htm |
20 KB |
||
|
htm |
23 KB |
||
|
Domingo 08/06 |
Día Mundial de los Océanos Si fallamos en el control del Calentamiento Global, los océanos del mundo seguirán subiendo de nivel con consecuencias desastrosas imprevisibles. Los océanos cubren dos terceras partes de la superficie de la Tierra y a través de sus interacciones con la atmósfera, litosfera y biosfera, juegan un papel relevante en la conformación de las condiciones que hacen posible las distintas formas de vida del planeta. Además de servir como hábitat de una vastísima colección de plantas y animales, los océanos proporcionan alimento, energía y múltiples recursos a los seres humanos. |
|
|
|
|
htm |
20 KB |
|
|
Domingo 08/06 |
Día Mundial contra el uso indiscriminado del automóvil
|
|
|
|
|
|||
|
Martes 17/06 |
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Sin Manejo Integrado de los Agro-Ecosistemas y de las fuentes de agua, la Desertificación seguirá avanzando y la disponibilidad hídrica seguirá en franco deterioro. El 17 de Junio de 1994 se firmó la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD). El 19 de Diciembre de ese año, la Asamblea General de la ONU proclamó el 17 de Junio como el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (Resolución 49/115). |
|
|
|
Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía (Calendario Oficial Peruano) |
htm |
21 KB |
|
|
Día Mundial de lucha contra la Desertificación (Alihuen - Efemérides) |
htm |
22 KB |
|
|
Sábado 21/06 |
Día del Sol
|
|
|
|
|
|||
|
Sábado 21/06 |
Año Nuevo Andino Desde tiempos inmemoriales nuestros pueblos celebran con grandes fiestas el Año Nuevo Indígena en la última semana de Junio, durante nuestro Solsticio de Invierno. Los pro-occidentales en este continente lo celebran falsamente en Diciembre, en una burda imitación de Europa, donde sí lo celebran cuando les corresponde, en su Solsticio de Invierno. |
||
|
Jueves 26/06 |
Día Internacional de la Preservación de los Bosques
|
|
|
|
|
Día Internacional de la Preservación de los Bosques (Calendario Oficial Peruano) |
htm |
21 KB |
|
Julio 2008 - ▼ ▲ |
|||
|
Lunes 07/07 |
Día de la Conservación del Suelo |
|
|
|
|
|
htm |
21 KB |
|
Viernes 11/07 |
Día Mundial de la Población El problema fundamental no es controlar el crecimiento poblacional sino lograr la implantación de un nuevo orden mundial donde reinen la Equidad y la Justicia Social en el contexto del Desarrollo Humanitaria y Ambientalmente Sustentado. En 1989, el Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) recomendó que el 11 de Julio se observase el Día Mundial de la Población. Ese día, que tuvo su origen en el Día de los cinco mil millones celebrado el 11 de Julio de 1987, procura centrar la atención en la urgencia y la importancia de las cuestiones de población, particularmente en el contexto de los programas y planes generales de desarrollo, y en la necesidad de encontrar soluciones a estos problemas. En el año 2000, la población del mundo era de 6.060 millones y continuaba creciendo a razón de más de 78 millones por año. |
|
|
|
htm |
19 KB |
||
|
htm |
22 KB |
||
|
Martes 15/07 |
Día de las Tecnologías Apropiadas Necesitamos generar una Tecnología Apropiada a nuestra realidad económica, social y cultural, en función de alcanzar la autosuficiencia local y regional y el logro de un Desarrollo Humanitaria y Ambientalmente Sustentado, sin crear procesos de dependencia de ningún tipo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Agosto 2008 - ▼ ▲ |
|||
|
Miércoles 06/08 |
La paz no es posible si persistimos en enfrentarnos los unos contra los otros, si cada uno sigue insistiendo en ser portador de la única verdad y busca imponer sus propios criterios por cualquier medio, aún cuando ello signifique diezmar a una población entera o llevar a una nación a la ruina. La paz no es posible si no hay una verdadera concertación entre todos los actores, buscando el bienestar colectivo por encima de los propósitos individuales. |
||
|
Reflexión sobre el Día de la Paz: (Recuerdos de Hiroshima y Nagasaki) |
htm |
45 KB |
|
|
Sábado 09/08 |
|
|
|
|
Día Interamericano de la Calidad del Aire (Calendario Oficial Peruano) |
|
|
|
|
Sábado 09/08 |
Día Internacional de las Poblaciones Indígenas Debemos rescatar las raíces indígenas de nuestros pueblos, su cultura y conocimiento ancestral, sistemas de producción y manejo de los recursos naturales bajo criterios ambientalmente sustentados. El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General decidió que durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo se celebrara el 9 de agosto de cada año el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas (resolución 49/214). En esa fecha se conmemora el día en que el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías celebró su primera reunión en 1992. |
|
|
|
Día Internacional de las poblaciones Indígenas (Calendario Oficial Peruano) |
|
|
|
|
Lunes 08/09 |
Día de la Agricultura y Día del Productor Agropecuario |
|
|
|
Día de la Agricultura y Día del Productor Agropecuario (Alihuen - Efemérides) |
htm |
22 KB |
|
|
Martes 16/09 |
Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono No nos basta con suscribir y ratificar todos los acuerdos y sus enmiendas. Es nuestra responsabilidad ejecutar las acciones concretas requeridas para garantizar la preservación de la capa de ozono. En 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 16 de Septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, para conmemorar el día en que se firmó en 1987, el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono (resolución 49/114, de 19 de Diciembre). |
|
|
|
Secretaría del Ozono - Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente |
htm |
12 KB |
|
|
htm |
7 KB |
||
|
El Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono |
doc |
239 KB |
|
|
htm |
94 KB |
||
|
htm |
6 KB |
||
|
Tercer martes de septiembre 16/09 |
Día
Internacional de la Paz Trabajemos unidos con la meta de educar la sociedad para fortalecer los ideales
de Paz en cada nación y cada pueblo del mundo. |
|
|
|
|
htm |
15 KB |
|
|
|
htm |
21 KB |
|
|
|
htm |
22 KB |
|
|
Tercer Sábado 20/09 |
Día Nacional de las Playas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
3º fin de semana de Septiembre 19-21/09 |
Campaña
Mundial "A Limpiar el Mundo" - 2007
|
|
|
|
|
htm |
13 KB |
|
|
|
htm |
22 KB |
|
|
Miércoles 24/09 |
Conservemos la integridad de nuestras tradiciones indígenas y evitemos su contaminación por patrones culturales que invaden nuestro medio social por todos los medios de comunicación. |
|
|
|
|
En el Municipio Urdaneta revive una de las manifestaciones folklóricas más originales del Estado Lara por ser una danza completamente indígena, el "Baile de las Turas". Se trata de una danza ilustrada que conserva hasta hoy su pureza original, pues venturosamente no ha sufrido transculturación de ninguna índole. Las Turas es una danza original de la tribu ayamán que hasta ahora conservan sus descendientes. Su expansión, en el ámbito geográfico, corresponde al área habitada por los ayamanes: zona limítrofe entre Falcón y tierras larenses. Las Turas no son iguales en toda !a región: las de Falcón tienen todas las características de una danza de veda, de cacería. Las Turas de Lara posee todas las características de una danza de cosecha ya que se baila con acción de gracias por los beneficios obtenidos en los cultivos, especialmente el maíz, y la abundancia de agua recibida en el transcurso del año. Es un homenaje que se tributa al copey, árbol tutelar. En Urdaneta la danza se baila el 24 de Septiembre, en Copey, Aguada Grande, algunas aldeas y haciendas; muy ocasionalmente en Siquisique, capital de dicho Municipio. |
||
|
Martes 30/09 |
Foco en la Seguridad. |
|
|
|
|
htm |
516 KB |
|
|
|
htm |
120 KB |
|
|
Octubre 2008 - ▼ ▲ |
|||
|
Mes de Octubre |
Festival Mundial de las Aves |
||
|
Sobre el Festival Mundial de las Aves (BirdLife International) |
htm |
31 KB |
|
|
Jueves 02/10 |
138 años del Nacimiento de Mahatma Gandhi (1869-2007) |
||
|
1º Sábado de Octubre 04/10 |
Día Interamericano del Agua |
||
|
Sábado 04/10 |
Día Mundial de los Animales |
|
|
|
1º Lunes de Octubre 06/10 |
Día Mundial del Hábitat |
||
|
htm |
23 KB |
||
|
05-06/10 |
Día Mundial de la Aves |
||
|
|
htm |
20 KB |
|
|
2º Miércoles de Octubre 15/10 |
Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales |
||
|
Domingo 12/10 |
Día de la Resistencia Indígena |
||
|
Jueves 16/10 |
Día Mundial de la Alimentación |
||
|
Viernes 17/10 |
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza |
||
|
Sábado 18/10 |
Día de Protección a la Naturaleza |
||
|
Viernes 24/10 |
Día de las Naciones Unidas |
||
|
Viernes 24/10 |
Día Mundial de Información sobre el Desarrollo |
||
|
Noviembre 2008 - ▼ ▲ |
|||
|
Jueves 06/11 |
Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados |
||
|
3er Jueves de noviembre 20/11 |
Día Internacional del Aire Puro |
||
|
htm |
22 KB |
||
|
Miércoles 26/11 |
Día Mundial Contra el Uso Indiscriminado de Agroquímicos |
||
|
Último sábado de noviembre 29/11 |
Día Internacional contra el Consumismo (Día sin Compras) |
||
|
Diciembre 2008 - ▼ ▲ |
|||
|
Miércoles 03/12 |
Día Mundial de No Uso de Plaguicidas |
||
|
Viernes 05/12 |
Día Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social |
|
|
|
Día Internacional de los Voluntarios (Calendario Oficial Peruano) |
htm |
22 KB |
|
|
htm |
23 KB |
||
|
Miércoles 10/12 |
Día Mundial de los Derechos Humanos |
|
|
|
|
htm |
24 KB |
|
|
|
htm |
20 KB |
|
|
Miércoles 10/12 |
Día Internacional de los Pueblos Indígenas |
|
|
|
|
|||
|
|
|||
|
Jueves 11/12 |
Día Internacional de las Montañas |
||
|
|
htm |
35 KB |
|
|
Lunes 15/12 |
Aniversario del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUD) |
|
|
|
|
|||
|
Lunes 22/12 |
Aniversario del Asesinato del Sindicalista Brasileño y Defensor del Bosque Amazónico “Chico” Mendes (1988) |
|
|
|
|
|||
|
|
|||
|
2005-2015 |
Decenio Internacional para la adopción de medidas, "Agua para la Vida" (A partir del 22 de marzo de 2005) |
||
|
|
|
30 KB |
|
|
|
|
117 KB |
|
|
2005-2015 |
Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible |
|
116 KB |
|
2008 |
htm |
KB |
|
|
2008 |
htm |
KB |
|
|
Investigación Documental y en línea, Recopilación y Adaptación Web: Francisco Lau |
Agenda <<
Efemérides 2007 | Efemérides 2008 >> ProgramaEs vital que cada uno aporte lo mejor de lo suyo en cuanto a sus potencialidades, tiempo y esfuerzo, tanto personal como institucional, a fin de poder llevar adelante nuestras programaciones para este año.
¡¡¡El futuro de Venezuela, del Estado Lara, de las Zonas Altas, de las Áreas Naturales Protegidas y de sus Recursos Hídricos dependen del compromiso de todos!!!
Red de Aliados para la Sinergia en la Gestión Ambiental del Estado Lara
Sitio Web "Musguito":
http://musguito.net.veAdministrador Web:
Francisco LauDirección Postal:
Apartado Postal 549, Barquisimeto 3001-A, Estado Lara, VenezuelaCorreo Electrónico: reflexionambiental @ gmail.com / sinergialara @ gmail.com (sin espacios)
Boletín Electrónico "Musguito": http://mx.groups.yahoo.com/group/musguito (musguito@yahoogrupos.com.mx)
Grupo "Sinergia
Lara":
http://groups.google.com/group/sinergia-lara (sinergia-lara@googlegroups.com)
Solicitamos apoyo financiero (vía
patrocinio) para
seguir manteniendo y ampliando este sitio web
Foto de fondo: Lic. (Biol.) María Silvina Ussher M. - ilustración de Musguito: Arq. Sandro Bellosta - Adaptación web: Francisco Lau
Creada: 11/12/07 - Actualizada: 26/02/08