|
|
Musguito
Red de Aliados para la Sinergia
Correo-E:
reflexionambiental @ gmail.com |
"Uniendo Voluntades Hacia el Desarrollo Endógeno Comunitario Ambientalmente Sustentado" |
Inicio | Índice | Índice Alfabético | Presentación | Objetivos | Efemérides
Musguito | Caracterización | Problemática | Helechos | Cardenalito
Documentos | Reflexión | Bosque Macuto | Valle del Turbio | Titicare
ANAPRO | Salud | Biblia y Ambiente | Ambiente y Socialismo | Legislación
Red de Aliados | Promotores Socio-Ambientales | Galería | Agenda | Programa
Minutas | Mensajes | Patrocinantes | Enlaces | Noticias | Correos | Visitas
| Red de Comunicación e Información Ambiental | ||||
|
Ingresa en para recibir nuestros Boletines Informativos |
|
|||
|
Coloca nuestros correos en tu lista de contactos admitidos, para recibir nuestros Boletines Informativos. |
||||
|
Encarga al 0416-6574992 la impresión de tu franela y gorra de la Red de Aliados para la Sinergia en la Gestión Ambiental del Estado Lara |
||||
|
Colabora con el Mantenimiento de este sitio web Musguito dando un aporte mensual fijo como Patrocinante Personal o Institucional |
||||
|
Campaña Ambiental Lara 2010 "Proteger la Naturaleza es Conservar la Biodiversidad, el Clima, el Agua y la Vida" |
Curso-Taller: Impacto Ambiental
|
Introducción |
|
Todas las actividades humanas producen alteraciones en el medio natural y/o cultural (intangible y tangible); esos cambios, son valorados como impactos ambientales (positivos o negativos) por cualquier persona sensibilizada por la conservación de la VIDA; por ese motivo, se hace necesario evaluar los impactos ambientales que pudieran generar las ejecuciones de políticas, planes, programas, proyectos y productos, y proponer las medidas a utilizarse para la prevención, mitigación, corrección de los impactos ambientales negativos, con el fin de mejorar y proteger el ambiente. En ese sentido, el art. 129 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela contempla que “todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudio de impacto ambiental y socio cultural” este mandato legal debe ser tomado en cuenta por cualquier persona o profesional preocupado por un ambiente sano para las presentes y futuras generaciones. En este curso-taller introductorio al impacto ambiental permitirá a los participantes contar con una base de conocimientos y algunas herramientas de evaluación de impacto ambiental de las actividades humanas que se realizan en la región. |
|
Propósitos |
|
Exponer conceptos y técnicas relativos a la identificación, valoración y evaluación de los impactos ambientales generados por las acciones antrópicas y fenómenos naturales. |
|
Objetivos |
|
Aplicar criterios, valores y normas para identificar y reconocer la relevancia de los impactos ambientales generados por las actividades humanas; ponderar los eventos (naturales, sociales y tecnológicos) que pudieran magnificar los impactos ambientales; aplicar herramientas para evaluar los impactos ambientales generados por las actividades humanas. |
|
Contenido |
|
Ambiente y medio; objetivos de la educación ambiental, principios y legislación ambiental, valoración y evaluación de impactos ambientales; relaciones entre valores, leyes, acciones humanas e impactos; delitos ambientales; problemas ambientales; eventos naturales, sociales y tecnológicos que magnifican los impactos ambientales; metodología de evaluación de impacto ambiental: caracterización ambiental, descripción de la actividad humana; identificación, valoración y evaluación de impactos; medidas preventivas, mitigantes, correctivas y otras relacionadas con los impactos negativos y medidas de mantenimiento o reforzamiento de los impactos positivos. |
|
Estrategia Instruccional |
|
Exposiciones del facilitador. Diálogos entre los participantes y el facilitador sobre los conceptos básicos relativos a los impactos ambientales. Ejercicios individuales y en grupos relacionados con la identificación, valoración y evaluación de impactos ambientales vinculados con las actividades realizadas o por realizar en zonas donde los participantes tengan conocimiento o alguna convivencia. |
|
Evaluación |
|
A través de la comparación entre los ejemplos y ejercicios realizados por los participantes con las teorías y técnicas sobre impactos ambientales previamente explicadas; en caso de que los resultados anteriores no fueran satisfactorios se retomarían aquellos para una explicación más amplia que garantice a los participantes el logro de los objetivos del curso. |
|
Dirigido a |
|
Personas interesadas en la materia. |
|
Cupo |
|
Máximo, 25 participantes. |
|
Recursos |
|
Proyector Digital Multimedia (Videobeam), computador, impresora, ventilador, pizarrón de cerámica, marcadores, mapas, maquetas. |
|
Material de apoyo |
|
Guía impresa y CD (incluye información recopilada y algunos recursos digitales aportados por las instituciones). |
|
Programación |
|
Duración |
|
21 horas (tres días) jueves, viernes y sábado. |
|
Horario |
|
8:30 am -12 m y 1:00 pm - 4:30 pm. |
|
Fecha |
|
01 al 03 de Marzo de 2007. |
|
Lugar |
|
Jueves y Sábado: Auditorio de INPARQUES (teórico-práctico). |
|
Transporte al Bosque Macuto |
|
Viernes 02, 8:10 am - Salida desde INPARQUES (puntualmente). Debe llegar antes de la hora indicada. |
|
Facilitador |
|
Ing. José Luis Rodríguez R., Prof. del Centro de Estudios Integrales
del Ambiente (CENAMB) y Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES) -
UCV. |
|
CURRICULUM VITAE de José Luis Rodríguez Rangel (CI: 2.774.692) |
|
Ingeniero Hidrometeorologista (UCV, 1970) , Magíster Scientiarium en Ingeniería Sanitaria, opción Ingeniería Ambiental (UCV, 1979). Se ha desempeñado como ingeniero I, II y III en el Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI), 1972-1980. Docente-Investigador en el Centro de Estudios Integrales del Ambiente (CENAMB)-UCV, 1980-2003. Profesor Jubilado del CENAMB-UCV, 2003. Ha realizado en equipo estudios ambientales sobre las regiones de Barlovento, Alto Orinoco y cuenca del río Unare. Dicta cursos presenciales en pregrado en el CENAMB sobre “Introducción al impacto ambiental” en el Programa de Cooperación Interfacultades (PCI) de la UCV y Ciencias del Ambiente en la Facultad de Ingeniería de la UCV, y bajo la modalidad mixta (presencial y a distancia) sobre “Método y técnica de evaluación de impacto ambiental” en la maestría “Evaluación de Impactos en Salud y Ambiente” (EISA) en el Centro de Estudio para el Desarrollo (CENDES), convenio entre CENDES, CENAMB y SADPRO de la UCV. Además ha realizado, talleres a grupos ambientalistas y comunidades ubicadas en los municipios del Estados Anzoátegui, Falcón, Miranda, Guárico, Sucre, escribe artículos para las NOTAS del CENAMB, y participó con UCV-O24 en la elaboración de un video sobre la problemática ambiental de la cuenca del río Unare y las lagunas de Unare y Píritu. Está afiliado: al Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), No. 8688; a la Asociación de Profesores de la UCV (APUCV) y a la Asociación para el Progreso de la Investigación Universitaria (APIU). Miembro fundador de la Federación de Organizaciones y Juntas Ambientalistas (FORJA). |
|
Información e inscripción |
|
Oficina de Educación Ambiental de INPARQUES, Parque del Este, Av Los
Leones, Telf. 0251- 7192169
|
|
Costo |
|
Pago sólo en efectivo Profesionales Bs. 60.000 hasta el 23/02/07 – Bs. 70.000 desde el 26/02/07 Estudiantes Bs. 50.000 hasta el 23/02/07 – Bs. 60.000 desde el 26/02/07 (Traer constancia vigente de estudios universitarios: TSU, Licenciatura). Incluye: 2 refrigerios y material de apoyo. El costo es bajo y no hay exoneraciones de ningún tipo. |
|
Almuerzo |
|
Libre - llevar su propio almuerzo. |
|
Requisito |
|
Asistencia 100% para entrega de certificado, avalado por la Universidad Yacambú (UNY). |
|
Contacto e información adicional |
|
Francisco Lau, 0416- 9545161 |
Es vital que cada uno aporte lo mejor de lo suyo en cuanto a sus potencialidades, tiempo y esfuerzo, tanto personal como institucional, a fin de poder llevar adelante nuestras programaciones para este año.
¡¡¡El futuro de Venezuela, del Estado Lara, de las Zonas Altas, de las Áreas Naturales Protegidas y de sus Recursos Hídricos dependen del compromiso de todos!!!
Red de Aliados para la Sinergia en la Gestión Ambiental del Estado Lara
Sitio Web "Musguito":
http://musguito.net.veAdministrador Web:
Francisco LauDirección Postal:
Apartado Postal 549, Barquisimeto 3001-A, Estado Lara, VenezuelaCorreo Electrónico: reflexionambiental @ gmail.com / sinergialara @ gmail.com (sin espacios)
Boletín Electrónico "Musguito": http://mx.groups.yahoo.com/group/musguito (musguito@yahoogrupos.com.mx)
Grupo "Sinergia
Lara":
http://groups.google.com/group/sinergia-lara (sinergia-lara@googlegroups.com)
Solicitamos apoyo financiero (vía
patrocinio) para
seguir manteniendo y ampliando este sitio web
ilustración de Musguito: Arq. Sandro Bellosta - Adaptación web:
Francisco LauNota: Este sitio web está alojado en un servidor gratuito y no nos hacemos responsables por la publicidad que en él aparece.
Creada: 12/02/07 - Actualizada: 14/08/07