|
|
Musguito
Red de Aliados para la Sinergia
Correo-E:
reflexionambiental @ gmail.com |
"Uniendo Voluntades Hacia el Desarrollo Endógeno Comunitario Ambientalmente Sustentado" |
Inicio | Índice | Índice Alfabético | Presentación | Objetivos | Efemérides
Musguito | Caracterización | Problemática | Helechos | Cardenalito
Documentos | Reflexión | Bosque Macuto | Valle del Turbio | Titicare
ANAPRO | Salud | Biblia y Ambiente | Ambiente y Socialismo | Legislación
Red de Aliados | Promotores Socio-Ambientales | Galería | Agenda | Programa
Minutas | Mensajes | Patrocinantes | Enlaces | Noticias | Correos | Visitas
| Red de Comunicación e Información Ambiental | ||||
|
Ingresa en para recibir nuestros Boletines Informativos |
|
|||
|
Coloca nuestros correos en tu lista de contactos admitidos, para recibir nuestros Boletines Informativos. |
||||
|
Colabora con el Mantenimiento de este sitio web Musguito dando un aporte mensual fijo como Patrocinante Personal o Institucional |
||||
|
Campaña Ambiental "Conociendo a Musguito" "Proteger la Naturaleza es Conservar el Clima, la Biodiversidad, el Agua y la Vida" |
Problemática
Efectos en el Ambiente de la Extracción de Musgos
Parte 1 | Parte 2
La extracción de musgos de bosques y páramos está causando un impacto muy fuerte en los ecosistemas terrestres, y está afectando principalmente a: (1) agua, (2) suelos, (3) otras plantas y animales, generando: • Disminución de la humedad de los bosques. ¡¡Pérdida del agua!!
• Tendremos una atmósfera más contaminada. • La temperatura del planeta aumentará. • Deterioro del paisaje.
• Tendremos suelos desnudos ya que los musgos son los primeros colonizadores. • Suelos erosionados que no tienen utilidad. • Empobrecimiento de los suelos. • Disminución del Nitrógeno en los suelos. • Deslizamientos y Derrumbes de terrenos.
• Disminuirán la posibilidades de reproducción de muchas plantas del bosque. • Muchas plantas del bosque en peligro. • Pondremos en peligro a las plantas vasculares del bosque. • Muchos animales en peligro. • Pondremos en peligro la supervivencia de muchos insectos, arácnidos, miriápodos y gusanos terrestres. • Podrían desaparecer especies antes de que las conozcamos. • Cuando destruimos los musgos no solo los destruimos a ellos sino que estamos destruyendo un ecosistema. • Pérdida de biodiversidad. • Tasa aproximada de recuperación total de la biomasa (7 años). |
Cuando destruimos los musgos no sólo los destruimos a ellos sino que estamos destruyendo un ecosistema. Si no los cuidamos estamos destruyendo los bosques. Son plantas de tamaño reducido que por la falta de conocimiento se están extrayendo de los bosques indiscriminadamente. Estas plantas son importantes porque tienen un rol dentro de la dinámica de los bosques, como mantener la humedad, detener la erosión, interceptar la lluvia, absorber los contaminantes del aire y favorecer al desarrollo de muchas plantas y animales. Debemos protegerlos porque desempeñan un papel fundamental dentro de los ecosistemas terrestres, y sin ellos se altera el equilibrio natural.
• Estableciendo Vigilancia y Control. • Realizando Educación ambiental: ¡Corre la voz! • Evitando la extracción de musgos! • ¡Elaborando los pesebres con otros materiales!
• Utilización de otros materiales, como arena, piedritas, aserrín, aserrín pintado, papel de reciclaje, papeles pintados, cartón, telas, sacos de fique, tamo (pergamino) de café, etc. • Rescatar la tradición de elaborar pequeños germinadores (almácigos) de alpiste, ajonjolí y otras semillas.
Si observas su extracción y venta, informa a:
Policía del Estado Lara (0251)
231.01.11 |
||||||||
|
Texto y Fotografías: Lic. María Silvina Ussher / Asesoría: Dra. Yelitza León
Ilustraciones: Arq. Sandro Bellosta Investigación en línea, Modificación y Adaptación Web: Francisco Lau |
|||||||||
Es vital que cada uno aporte lo mejor de lo suyo en cuanto a sus potencialidades, tiempo y esfuerzo, tanto personal como institucional, a fin de poder llevar adelante nuestras programaciones para este año.
¡¡¡El futuro de Venezuela, del Estado Lara, de las Zonas Altas, de las Áreas Naturales Protegidas y de sus Recursos Hídricos dependen del compromiso de todos!!!
2010: Año Internacional de la Diversidad Biológica
2005-2015: Decenio Internacional para la Acción “El agua, fuente de vida”
Red de Aliados para la Sinergia en
la Gestión Ambiental del Estado Lara
Sitio Web "Musguito":
Administrador
Web:
Dirección Postal:
Boletín Electrónico "Musguito":
http://mx.groups.yahoo.com/group/musguito
(musguito@yahoogrupos.com.mx)
Grupo "Sinergia
Lara":
http://groups.google.com/group/sinergia-lara (sinergia-lara@googlegroups.com)
Solicitamos apoyo financiero (vía
patrocinio) para
seguir manteniendo y ampliando este sitio web
Foto de fondo: Lic. (Biol.) María Silvina Ussher M. - ilustración de Musguito: Arq. Sandro Bellosta - Adaptación y Diseño web: Francisco Lau
Creada: 23/10/05 - Actualizada: 14/08/07